Administracion Tributaria

1782 palabras 8 páginas
1. ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
Órgano o ente del poder público: nacional, estadal o municipal cuyo objetivo primordial es la recaudación de los tributos atribuidos a su competencia por mandato de la Constitución y la ley.
2.- Objetivos y fines de la Administración Tributaria:
La Administración Tributaria como ente del Estado, tiene la facultad para recaudar los tributos, fondos, intereses, sanciones y accesorios según lo establezca la Ley, es decir, ejecutar todo lo referente a la fiscalización y el cumplimiento de las Leyes tributarias para adoptar normas administrativas conformes a lo establecido en el Código Orgánico Tributario, así como establecer sistemas de información, análisis estadístico, económico y tributario, suscribir
…ver más…

Pueden asimismo tener una finalidad extrafiscal de regulación económica o social (sea de fomento o de disuasión) así hay casos de impuestos afectados a destinos específicos.

Principio de razonabilidad: no es un principio propio del derecho tributario sino que es común a todo el derecho, es un principio general y como tal afecta también al derecho tributario.

7.- Recursos de la Administración Tributaria
RECURSOS JERÁRQUICOS.
Puede definirse como la reclamación que se promueve para que el superior jerárquico del autor del acto que se cuestiona, examinando este acto, lo modifique o lo extinga, siguiendo para ello el procedimiento expresamente establecido en las normas vigentes.
Éste es un recurso meramente administrativo, es decir, que se plantea ante la propia Administración para que ella misma reconsidere el caso, lo analice más profundamente y decida teniendo en cuenta datos y argumentos que el contribuyente aportará a lo largo del proceso.
Nociones Generales:
El Recurso Jerárquico es denominado como un recurso vertical, ya que el mismo se intenta ante la superior jerarquía dentro de la organización. En el caso de los Municipios, ante el Alcalde o en los casos de la Administración Pública Nacional, ante el Ministro respectivo.
Es de hacer notar que las decisiones que resuelvan el recurso jerárquico, agotan la vía administrativa, es decir, que al ser dictadas por la

Documentos relacionados

  • Administracion Tributaria
    2694 palabras | 11 páginas
  • Administracion Tributaria
    3457 palabras | 14 páginas
  • Administracion tributaria
    24022 palabras | 97 páginas
  • Administracion Tributaria
    1880 palabras | 8 páginas
  • Administracion Tributaria
    1794 palabras | 8 páginas
  • Administracion Tributaria
    3472 palabras | 14 páginas
  • Administracion tributaria
    3173 palabras | 13 páginas
  • Administracion Tributaria
    2157 palabras | 9 páginas
  • Administracion tributaria
    10257 palabras | 42 páginas
  • Administracion Tributaria
    4022 palabras | 17 páginas