Actividades Posibles Para Trabajar El Modelo Agroexportador

974 palabras 4 páginas
posibles para trabajar el Modelo Agroexportador.

El objetivo de esta propuesta es reconocer el rol activo desempeñado por el Estado Nacional en la atracción de mano de obra (trabajadores), capitales extranjeros y conquista de territorio indígena.

CONTENIDO

 El rol del Estado Nacional en la conformación de una economía agroexportadora.
 La atracción de capitales, mano de obra y conquista de tierras en La Pampa.

Secuencia de actividades.

*Se iniciará el tema en un intercambio docente- alumnos, recuperando conocimientos acerca de la construcción del Estado Nacional Argentino con el fin de comprender el proceso histórico.

*Analizar en la interacción grupal rasgos específicos que tuvo el Estado en la Argentina durante el
…ver más…

*Lectura.

Análisis de Fuente: Censo Nacional de población de 1895 y 1914.
*Imágenes y lectura de información aportada por el docente sobre las máquinas agrícolas que reemplazaron los viejos métodos de cultivo que eran enviadas por Estados Unidos.
*Lectura realizada por el docente sobre una conversación que Julet Huret mantuvo en la Argentina con estancieros a principios del SXX.
.Hablan de la prosperidad, de las toneladas de productos de exportación y de la riqueza fundamental de Argentina.
*Para organizar la información se completará de manera colectiva el siguiente cuadro.

Argentina Transporte Puertos Cantidad de población Principales productos de exportación Infraestructura Urbana Formas de vida de las Elites
Hacia 1850/70
Hacia 1900/10

Intervenciones docentes para la discusión y el intercambio grupal:

 ¿Cuáles creen son las causas fundamentales de las transformaciones que vivió nuestro país en la segunda mitad del sxx?
 Lectura informativa y análisis sobre la división internacional del Trabajo. Sobre el desarrollo industrial.
 Establecer relaciones entre los países centrales y periféricos. En qué actividades económicas se especializaron.
 Lectura de imágenes que permitan observar y describir las transformaciones
Económicas que se produjeron durante el SXIX. En Europa y explicar cómo estas transformaciones influyeron sobre las economías del mundo y de la Argentina.

En este

Documentos relacionados

  • Resumen Costa Rica Entre Guerras 1914-1940
    1526 palabras | 7 páginas
  • El modelo agroexportador y la inmigracion
    1768 palabras | 8 páginas
  • La etapa del modelo agroexportador
    1329 palabras | 6 páginas
  • Trabajo de historia
    4847 palabras | 20 páginas
  • M. Rapport. Mitos, Etapas Y Crisis En La Economía Argentina. Resumen
    10519 palabras | 43 páginas
  • Modelo Agroexportador De El Salvador
    2231 palabras | 9 páginas
  • Crisis Del 29 Aspecto Social
    999 palabras | 4 páginas
  • LAS REPUBLICAS SIN ESTADO
    2708 palabras | 11 páginas
  • Resumen Sociedad y Estado UBA Cátedra Mecle
    5113 palabras | 21 páginas
  • Planificacion anual ciencias sociales 6to grado
    3538 palabras | 15 páginas