Factores que inciden en la produccion agropecuaria.

1161 palabras 5 páginas
Se suele decir que el inicio de la filosofía radica en el paso del mito al logos, es decir, en el paso de explicaciones o respuestas tradicionales y arbitrarias a explicaciones lógicas y racionales. Los griegos protagonistas de este paso o salto fundaron lo que llamamos filosofía; ahora bien, ¿este paso se diouna vez por todas o, al contrario, constantemente tenemos que repetirlo?1. La actividad de los primeros que filosofaronLos mitos son relatos fabulosos que explican o dan respuesta a interrogantes o cuestiones importantes para los humanos; en segundo lugar, los mitos son relatos que pretenden dar modelos de actuación. Los mitos se imponen como relatos llenos de autoridad pero sin justificación; se apela, emotivamente, a que las cosas …ver más…

El regalo era Pandora, la primera mujer; a Pandora le fue dada una jarra llena de males, los males que afligen la vida de los hombres.

Ciertamente, los mitos tienen poder explicativo. Constituyen el inicio de un proceso intelectual. Prometeo y Pandora pueden simbolizar las dos caras de la situación humana: el bueno y positivo que todos tenemos y las inevitables contrariedades que nos acompañan. El mito, creado en una sociedad de creciente machismo, puso en la mujer el origen del mal; obviamente, el progreso intelectual llevará a cuestionarse esta explicación interesada. |
Pero con los mitos y con sus indicaciones —constataban los primeros filósofos— los barcos se hundían, siendo la navegación insegura. En los mitos clásicos a menudo se expresan, con bellas palabras, profundas intuiciones; pero incluyen pluralidad de elementos irracionales que los primeros filósofos querían identificar y separar de su actividad. La nunca satisfecha curiosidad de los primeros filósofos, su constante hacerse preguntas, su actitud crítica, sus dudas frente a las explicaciones oficiales, etc. condujo a buscar explicaciones o respuestas argumentadas y abiertas al debate. La propia palabra filosofía, utilizada para designar la actividad de estos griegos, significaba y significa «afán o anhelo de saber», no posesión de saber o conocimiento: eran suficientemente conscientes de la dificultad de expresar la última palabra sobre temas como: ¿qué

Documentos relacionados

  • Frente andino
    2416 palabras | 10 páginas
  • Mecanizacion Agricola
    1056 palabras | 5 páginas
  • Actividades del sector primario
    1299 palabras | 6 páginas
  • articulo cientifico alfalfa
    1310 palabras | 6 páginas
  • Mecanizacion agricola
    1978 palabras | 8 páginas
  • Guía De Estudio Para La Asignatura Microbiología
    6170 palabras | 25 páginas
  • Ingenieria Agricola
    2989 palabras | 12 páginas
  • Produccion Agropecuaria
    17945 palabras | 72 páginas
  • Funciones psicologia educativa
    2461 palabras | 10 páginas
  • Sector agrícola y forestal
    6865 palabras | 28 páginas