Abonadora o Fertilizadora

2244 palabras 10 páginas
Introducción
En Venezuela existen diferentes materiales que se podrían utilizar como correctores de la acidez del suelo o como fuentes de calcio y magnesia para Los cultivos. Entre estos materiales se encuentran: la piedra caliza calcítica, de la cual existen yacimientos en varias regiones del país; caliza dolomítica que se encuentra fundamentalmente en el estado Bolívar; escorias básicas, producto de la industria del acero en la Siderúrgica del Orinoco.
Una abonadora es una máquina capaz de esparcir el abono mineral, contenido en una tolva o depósito, por todo el campo y consiguiendo al menos un grado de uniformidad tal que las diferencias no tengan reflejo en el cultivo.

Abonadora
…ver más…

Suelen llegar a anchuras de trabajo de 10 m. No obstante, puede variarse la longitud del tubo, lo que cambiará la distancia donde llegará la partícula y, por lo tanto, la anchura de trabajo.
La regulación de la dosis de aplicación dependerá del caudal que se establezca para una misma velocidad de avance.
En cualquier caso, no se utilizarán este tipo de máquinas para abonos pulverulentos, ya que estos serían desplazados a distancias muy cortas, dado su bajo peso y tamaño.
Abonadoras neumáticas: son las más modernas; el fertilizante se aporta al suelo por medio de una corriente de aire producida por un ventilador.
Este tipo de equipos tiene una barra transversal desde la cual parten una serie de toberas, por donde sale el fertilizante y además de tener las piezas de los demás tipos de abonadoras, tienen un ventilador para la propulsión del fertilizante.
Estas máquinas son muy adecuadas para aplicar bajas dosis de abono y la distribución que éstas consiguen es bastante uniforme.
Abonadoras localizadoras: son las que incorporan el abono bajo el suelo a mayor o menor profundidad.
Baja profundidad: se utiliza un apero cultivador que posee una tolva con orificios en su base, un sistema dosificador proporcional al avance, que es el tornillo sinfín, y unos tubos de caída, cuyo número coincide con los brazos del cultivador que transportan el abono y lo introducen en el suelo a poca profundidad.
Alta profundidad: Tienen igualmente una tolva y un

Documentos relacionados

  • Apoptosis (ensayo)
    924 palabras | 4 páginas
  • Tipos de trabajadores
    2528 palabras | 11 páginas
  • Proyecto: plaguicidas naturales
    828 palabras | 4 páginas
  • Tipos de abono orgánico e inorgánico
    923 palabras | 4 páginas
  • Informe Sobre La Soja En Argentina
    1413 palabras | 6 páginas
  • Suelos, muestras, insumos, acciones correctivas o enmiendas y fuentes nutricionales.
    1807 palabras | 8 páginas
  • La crisis escolar
    1225 palabras | 5 páginas
  • Historia Del Mantenimiento De La Fertilidad Del Suelo
    1576 palabras | 7 páginas
  • Corrientes sociologicas
    2557 palabras | 11 páginas
  • Administración, naturaleza y propósito
    1031 palabras | 5 páginas