A favor y en contra de la inmigracion

755 palabras 4 páginas
ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA DE LA INMIGRACION
Los puntos positivos podrían ser:
Negativo:

A FAVOR DE LA INMIGRACION
Enriquecimiento cultural, intercambio de culturas, relaciones humanas, diversidad, variedad, mestizaje, permite el mantenimiento y crecimiento de la agricultura y la construcción, rejuvenece a la población.
EN CONTRA DE LA INMIGRACION
Choque cultural, falta de integración en algunos, mano de obra barata, bajada de sueldos, masificación, delincuencia..

1. La inmigración nos resulta muy provechosa, como país.
Los inmigrantes son mayormente personas en edad de trabajar. Esto es un gran ahorro para el país, que no tiene que costear su formación. Cotizan a la SS y generan dinero desde el
…ver más…

5. "Enemigo" común.
También se argumenta que los inmigrantes cobran menos y ponen menos condiciones para trabajar, y que esto redunda en peores salarios y condiciones para los demás. Ahora bien, estas condiciones no las ponen los inmigrantes, que desde luego preferirían estar en igualdad con los "nativos". Los explotadores imponen distintas condiciones gracias a que se mantiene una diferencia artificial, que desaparecería si todos los trabajadores (inmigrantes o no) hicieran frente común contra la explotación.

6. Visión "clasista".
Al diferenciar entre "locales" e "inmigrantes", se está de hecho aceptando la idea de que hay diferencias entre unos ciudadanos y otros basándose en el criterio de que "siempre han estado ahí". Es el mismo argumento que aplican los poderosos, que mantienen las diferencias con el resto de la población basándose igualmente en el criterio de que "siempre han estado ahí" (en el poder).

7. Reciprocidad.
Las fronteras dificultan el paso de personas en busca de un futuro; también dificultan (mediante aduanas) el paso de mercancías que podrían suponer un futuro para esas mismas personas. Sin embargo, no se pone ningún impedimento al dinero y a las materias primas producto del expolio. ¿Cómo justificar a un tiempo el despojo y la segregación?

8. Países de frontera.
A Europa, baluarte autocomplaciente de los derechos humanos, no le

Documentos relacionados

  • Identidad dominicana
    2567 palabras | 11 páginas
  • El estado como rector de la economia
    651 palabras | 3 páginas
  • Migrantes chinos en chihuahua
    1517 palabras | 7 páginas
  • Nociones Doctrinales Acerca De La Condicion De Extranjeross
    2612 palabras | 11 páginas
  • Inmigracion En Chile
    10268 palabras | 42 páginas
  • Ejercicios De Falacias Logica Juridica
    4089 palabras | 17 páginas
  • Inmigracion Masiva En Argentina
    4508 palabras | 19 páginas
  • Informe final de practica
    2871 palabras | 12 páginas
  • Fusión cultural
    1907 palabras | 8 páginas
  • Origen Del Trabajo Social Europa Eeuu
    1988 palabras | 8 páginas