Inmigracion Masiva En Argentina

4508 palabras 19 páginas
Investiga sobre la migración masiva en la Argentina a- ¿Cuales fueron los principales grupos y sus países de origen? Cuando y donde se establecieron? b- ¿Por que estas personas abandonaban sus sociedades de origen? c- ¿De que modo fueron recibidos por la sociedad y el gobierno argentino?

2) ¿Investiga sobre la trata y el tráfico de personas. En que consisten? Cuales son las situaciones mas habituales en la actualidad?

3) Analiza la canción de León Gieco "De igual a igual" y explica que contradicciones relacionadas con las migraciones se expresan allí

4) De la pag 163 del libro, realiza la actividad 1, análisis de testimonios e investigación (puntos a, b, c y d)

5) a- Buscar tres canciones en las cuales sus autores reflejen
…ver más…

Las razones que atrajeron a tantos inmigrantes a la Argentina son variadas, pero casi siempre tuvieron que ver con conflictos sociales y económicos. Entre fines del siglo XIX y principios del XX, en Europa se sucedieron guerras y crisis políticas y económicas que obligaron a muchos de sus habitantes a emigrar, muchos vinieron después de las guerras mundiales ya que su lugar de origen no era seguro y habia constantes enfrentamientos, bombas, etc. que ya no lo hacían seguro y Vivian con mucho miedo y con riesgo de muerte. Entonces muchos inmigrantes llegaron aquí como motivo de refugio, resguardar a sus familias, encontrar un buen trabajo que ya no podían conseguir en su lugar de origen. La baja de salarios, el desempleo, las persecuciones políticas fueron algunos de los motivos. Por entonces, en Europa, se producía una fuerte modernización tecnológica conocida como la Segunda revolución industrial, que tendía a disminuir la demanda de mano de obra, entonces muchos obreros se quedaron sin trabajo ya que con el avance de la tecnología se implementaban maquinas que los ‘’reemplazaban’’ y hacían su trabajo en menor tiempo y de mayor calidad, por esto muchas personas buscaron un futuro laboral con vistas en America. La poca fertilidad de los campos, que mermaba la producción de cereales, empeoraba la situación. Así, las tierras comenzaron a quedar despobladas. Muchos europeos ya miraban hacia América

Documentos relacionados

  • Taller de Lectura y comprension Unlu tp 1 y 2
    1866 palabras | 8 páginas
  • El modelo agroexportador y la inmigracion
    1768 palabras | 8 páginas
  • Resumen, Cap I: Romero, Breve Historia Contemporánea De La Argentina
    2369 palabras | 10 páginas
  • Modelo Agroexportador: Antecedentes, Características, Evolución y Consecuencias.
    2571 palabras | 11 páginas
  • Modelo AgroExportador de Argentina.
    996 palabras | 5 páginas
  • Síntesis estado oligárquico liberal argentino
    3537 palabras | 15 páginas
  • Síntesis estado oligárquico liberal argentino
    3528 palabras | 15 páginas
  • Inmigracion Del Siglo Xix Al Peru
    1361 palabras | 6 páginas
  • pelicula Awka Liwen, Rebelde Amanecer, de Osvaldo Bayer
    1261 palabras | 6 páginas
  • • Inserción De La Economía Argentina En El Mercado Mundial, Modelo Agro Exportador.
    1454 palabras | 6 páginas