7 Ejercicios 4 F Q Estequiometr A

3043 palabras 13 páginas
Ejercicios de estequiometría Curso 4º ESO

1.- Tenemos 9 gramos de aluminio que reaccionan totalmente con ácido sulfúrico y originan sulfato de aluminio e hidrógeno (gas). Calcula:
a) Cuántos gramos de sulfato de aluminio se forman. (Sol: 57 g )
b) Cuántos litros de hidrógeno se obtienen en condiciones normales. (Sol: 11,2 litros )
2.- El nitrógeno y el hidrógeno se combinan para dar amoniaco. Calcula cuántos gramos de nitrógeno se necesitan para obtener 50 L de amoniaco, medidos a 20 ºC y 750 mmHg. (Sol: 28,8 g )
3.- En la reacción de combustión del butano se desprenden 2400 KJ/mol.
a) Calcula la energía desprendida cuando se queman 200 g de butano. (Sol: 8280 kJ )
b) ¿Cuántos litros de dióxido de carbono se producen en la
…ver más…

16.- Uno de los posibles métodos de obtención es mediante la combustión de azufre. Calcula los gramos de azufre que hay que quemar para obtener 10 litros de dióxido de azufre en CN. (Sol: 14 g )
17.- La levadura que se usa para hacer subir masas y pasteles es principalmente hidrógeno carbonato de sodio. Este sólido se descompone por efecto del calor en dióxido de carbono gas, vapor de agua y carbonato de sodio sólido. La masa sube empujada por las gases que se forman.
a) Escribe la ecuación ajustada indicando la fase de las sustancias que intervienen.
b) Calcula los gramos de hidrogenocarbonato que habría que poner para obtener 250 ml de dióxido de carbono medidos a 200 ºC y 760 mmHg. (Sol: 1,08 g)
18.- Una de las etapas de la obtención del vino es la fermentación de la glucosa C6H12O6 de las uvas, que produce etanol (C2H6O) y dióxido de carbono:
a) Formula y ajusta la reacción química correspondiente.
b) ¿Qué masa de glucosa se necesita para obtener 10 g de etanol? (Sol: 19,6 g)
c) ¿Qué volumen de CO2 se desprende en el mismo proceso en CN? (Sol: 4,86 l)
d) Moléculas de CO2 que se formarán con 3 Kg de glucosa. (Sol: 2.1025 moléculas)
e) Volumen de CO2 a 720 mmHg y 27 ºC que reaccionarán con 24.1024 moléculas de C6H12O6. (Sol: 2078 l)
19.- El monóxido de nitrógeno NO es un gas incoloro que se suele obtener en el laboratorio por la acción del cobre sobre el ácido nítrico diluido, obteniéndose además nitrato de cobre (II) y agua.
a)

Documentos relacionados

  • balance balance
    22619 palabras | 91 páginas
  • Estequiometria.
    1915 palabras | 8 páginas
  • Estequiometria.
    1896 palabras | 8 páginas
  • Ejercicios y conceptos de estequiometría
    11734 palabras | 47 páginas
  • ACTIVIDAD 1.4 QUIMICA
    1477 palabras | 6 páginas
  • QUIMICA
    2236 palabras | 9 páginas
  • trabajos de colegio
    965 palabras | 4 páginas
  • Estudio de procesos asistido por computadora
    11525 palabras | 47 páginas
  • Solucionario Libro Santillana 1º Bachillerato
    108804 palabras | 436 páginas
  • Producción De Acetato De Metilo
    10997 palabras | 45 páginas