HISTORIA DE LOS TEST PROYECTIVOS

883 palabras 4 páginas
INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS PROYECTIVAS I

TEMA: HISTORIA DE LOS TEST PROYECTIVOS

I. INTRODUCCIÓN
Los Test Proyectivos son un medio de expresión de la personalidad en donde se le va a asignar a una persona una tarea no estructurada que le va a permitir una cantidad ilimitada de respuestas.
Las Técnicas Proyectivas van a tener al menos dos características comunes:
1. Las situaciones son presentadas de un modo capaz de estimular la conversación y la acción del sujeto de manera que él sin percatarse de ello traiciona sus sentimientos e ideas
2. Son sencillas y adaptables que permiten al sujeto verse a sí mismo como un factor en la situación que considera interpretándola. (Campillo, 1983)

II. DESARROLLO
Los Test Proyectivos son una herramienta
…ver más…

La mayoría de los Test Proyectivos están influidos por el Psicoanálisis ya que proporcionan material inconsciente relativo al sujeto.
Clasificación de los Test Proyectivos
Las Técnicas Proyectivas se clasifican en función del material, así como de la respuesta que se pide al sujeto del siguiente modo: (Fernandez Ballesteros, 2009)
a) Estructurales.- Se trata de material visual de escasa estructuración y que el individuo debe estructurar para responder qué puede ver en la lámina. Ej. Las manchas de tinta de Rorschach
b) Temáticas.- Estas técnicas están integradas por estímulos visuales igualmente poco estructurados, pero que sugieren escenas de distinto contenido y con un número variable de personajes. Ej. El TAT de Murray, para adultos y su versión infantil para niños o CAT.
c) Expresivas.- En las que se pide al sujeto algún tipo de producción, generalmente dibujos. Ej. el Test del Árbol y el Test de la Figura Humana
d) Constructivas.- El individuo recibe un material que debe organizar. Ej. El Test de la Aldea.
e) Asociativas.- La tarea consiste en asociar libremente ante o contemplar distintos materiales. Ej. Test de Asociación de palabras, Frases Incompletas, Fábulas de Düss.

Características de los Test Proyectivos (Psicocode, 2011)
a) La ambigüedad del estímulo y la libertad de respuesta permiten afirmar que las respuestas emitidas no se producen por mero azar, sino que están determinadas por las

Documentos relacionados

  • Antecedentes de la higiene y seguridad industrial en mexico
    2881 palabras | 12 páginas
  • psicologia
    12726 palabras | 51 páginas
  • trabajos
    12710 palabras | 51 páginas
  • Monografia.“Fracaso Escolar”
    8030 palabras | 33 páginas
  • Caso: “promotion of female executive: an executive’s tough decision”
    1264 palabras | 6 páginas
  • Normas juridicas en panam
    2042 palabras | 9 páginas
  • Los niños de san judas
    2025 palabras | 9 páginas
  • Durkheim y su aportación a las ciencias sociales
    1620 palabras | 7 páginas
  • Enfoque dialectico del curriculo
    2924 palabras | 12 páginas
  • Auyama
    2077 palabras | 9 páginas