4. sinapsis

5627 palabras 23 páginas
4. LA SINAPSIS.
4.1 Estructura básica de la sinapsis química diferenciando de la eléctrica.
4.2 Suma espacial y temporal, fatiga sináptica.
4.3 Procesos de generación de potencial Postsinaptico en una sinapsis química.
4.4 Descripción somera del ciclo de síntesis almacenamiento, liberación e inactivación de los mediadores químicos de la recaptura de sus metabolitos.
4.5 Descripción de los mecanismos de inhibición y facilidad pre y postsináptico
5. NEUROFISIOLOGÍA DE LA UNIÓN NEUROMUSCULAR Y LA CONTRACCIÓN MUSCULAR.
5.1 Liberación de ACH en la placa motora.
5.2 Potencial miniatura y potencial de placa
5.3 Estructura del musculo.
5.4 Teoría del desplazamiento de los filamentos.
6. MEDULA ESPINAL Y ARCO REFLEJO.
6.1
…ver más…

La señal química (el neurotransmisor), luego de interactuar con los receptores postsinápticos, es nuevamente traducida a una señal eléctrica (los potenciales postsinápticos). Estos potenciales al arribar al cono axonal, si llegan a su valor umbral, generarán un potencial de acción que viajará hacia el terminal axonal de la neurona postsináptico para ser nuevamente “traducido”. Esta doble traducción permite una modulación, plasticidad y aprendizaje que son imposibles de lograr en una sinapsis eléctrica.
En una sinapsis eléctrica el mismo gradiente eléctrico se transmite sin utilizar neurotransmisores.
La sinapsis eléctrica establece entre células que están separadas entre sí por un espacio de unos 20-30 nanómetros (nm), la llamada hendidura sináptica. Una vía de baja resistencia entre neuronas, y hay un retraso mínimo en la transmisión sináptica porque no existe un mediador químico, no hay despolarización y la dirección de la transmisión está determinada por la fluctuación de los potenciales de membrana de las células interconectadas.

En este tipo de sinapsis los procesos pre y postsináptico son continuos debido a la unión citoplasmática por moléculas de proteínas tubulares a través de las cuales transita libremente el agua, pequeños iones y moléculas por esto el estímulo es capaz de pasar directamente de una célula a la siguiente sin

Documentos relacionados

  • El destino de la vida (hamlet)
    745 palabras | 4 páginas
  • Psicobiologia
    1401 palabras | 6 páginas
  • Placas tectonicas
    1356 palabras | 6 páginas
  • Comunicacion Intraneuronal
    3382 palabras | 14 páginas
  • Neurofisiologia
    4101 palabras | 17 páginas
  • seminario de sinapsis
    2032 palabras | 9 páginas
  • monografia tejido nervioso
    4679 palabras | 19 páginas
  • Tema1: biologia celular
    3807 palabras | 16 páginas
  • trabajo de biologia
    3463 palabras | 14 páginas
  • Seminario Fisiologia
    2946 palabras | 12 páginas