Seminario Fisiologia

2946 palabras 12 páginas
Departamento de Morfología y Función.
Asignatura Fisiología KIN302

Seminario N°2: Electrofisiología y Contracción Muscular

El siguiente seminario posee como objetivo crear una instancia de estudio y repaso de los contenidos vistos durante la cátedra de fisiología. Del mismo modo, esta guía les permitirá identificar aquellos conceptos más relevantes tratados en clases y prepararse para los casos integrativos a ser revisados en cursos posteriores.

Metodología: Trabajo en grupo (3 personas máximo).
Conocimiento previo: Electrofisiología – contracción muscular

Bibliografía:
• Revisar artículos disponibles en sistema académico (enviados por docente encargado), unidad II, cátedra fisiología general.
• Arthur C. Guyton,
…ver más…

De este modo, si un estímulo ha sido tan intenso como para que la despolarización que provoca cruce el umbral de aparición del PA, éste aparece y el potencial bioeléctrico se propaga sin que la magnitud de dicha amplitud se resienta, hasta llegar a la siguiente estación de relevo del flujo eléctrico, la sinapsis, desde donde se suelta una cantidad de neurotransmisor proporcional a la amplitud del PA, de modo que a la membrana postsináptica llega suficiente neurotransmisor como para desencadenar otro PA (sobre todo, si son varias las neuronas convergentes en la región postsináptica).

Una vez que se genera este potencial de acción tiene la misma duración y amplitud que si se inicia por un estímulo umbral o supraumbral. Es decir, no por aumentar la intensidad del estímulo aumenta también el potencial de acción, no existen respuestas intermedias, todo o nada.

Si se imagina que el potencial de acción fuera una flecha disparada con una ballesta de una neurona a otra, siguiendo la ley del todo o nada (o se dispara, o no se dispara, sin término medio), se puede imaginar que el todo o nada se prepara en el instante previo cargando la ballesta.

2.- Explique paso a paso el desarrollo de un Potencial de Acción en términos de las permeabilidades relativas de la membrana plasmática

Documentos relacionados

  • Seminario Fisiologia
    1659 palabras | 7 páginas
  • Seminario Fisiologia
    3487 palabras | 14 páginas
  • seminarios fisiologia
    1392 palabras | 6 páginas
  • seminario de fisiologia 2013
    1339 palabras | 6 páginas
  • seminario 9 fisiologia
    1963 palabras | 8 páginas
  • seminario 3 fisiología
    4884 palabras | 20 páginas
  • Seminario Dolor Fisiologia
    2928 palabras | 12 páginas
  • seminario de fisiologia endocrina
    2767 palabras | 12 páginas
  • Seminario Fisiología Respiratoria
    4098 palabras | 17 páginas
  • seminario 1 fisiologia
    1116 palabras | 5 páginas