Razonamiento matemático

Página 8 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • Examen Nacional Logica Matematica

    ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS - ECBTI 200611- Pensamiento Lógico y Matemático Act No. 4. Examen Nacional por ABP GUÍA DE ACTIVIDADES Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN Evaluación Nacional por ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) 200611_Pensamiento Lógico y Matemático I-2015 Cronograma de Actividades Fecha de Inicio: 30DE MARZO DE 2015 Fecha de Cierre: 05 DE ABRIL DE 2015 Peso evaluativo: 125 PUNTOS (25% DE LA NOTA DEL CURSO) Estrategia de aprendizaje: Aprendizaje Basado en Problemas

    Palabras: 2097 - Páginas: 9
  • Elaboracion De Un Proyecto De Innovacion

    resolver se le da un nombre al proyecto innovador, que será aplicada en la Institución Educativa. El nombre escogido debe ser: claro, preciso y concreto. Ejemplo: 1.- NOMBRE DEL PROYECTO: MEJORANDO LAS CAPACIDADES DEL RAZONAMIENTO LÓGICO CON EL CÍRCULO DE ESTUDIOS DE MATEMÁTICA EN LOS ESTUDIANTES DE LA IEI “ANTONIO RAYMONDI”-SATIPO. SEGUNDO PASO: DETERMINANDO LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN. Se toma en cuenta la evaluación diagnóstica del PEI donde se considera

    Palabras: 3067 - Páginas: 13
  • Metodo logico

    Los filósofos racionalistas, sin embargo, aportaron a través del desarrollo del análisis y su desarrollo en las matemáticas (Descartes, Pascal y, sobre todo Leibniz) los temas que van a marcar el desarrollo posterior. Son de especial importancia la idea de Descartes de una Mathesis universali[] y de Leibniz en la búsqueda de un lenguaje universal, especificado con precisión matemática sobre la base de que la sintaxis de las palabras debería estar en correspondencia con las entidades designadas como

    Palabras: 3535 - Páginas: 15
  • 200611 324 WILSON L PEZ COLABORATIVO 3

    FASE 2. PRODUCCIÓN FINAL. TRABAJO COLABORATIVO 3 TEMATICA: LOGICA PROPOSICIONAL, TABLAS DE VERDAD EN PROPOSICIONES COMPUESTAS, RAZONAMIENTO DEDUCTIVO, RAZONAMIENTO INDUCTIVO, LEYES DE INFERENCIA, VALIDEZ PRESENTADO POR: WILSON REINEL LÓPEZ DAZA CÓDIGO 17588040 GRUPO 200611_324 PRESENTADO A: OSCAR JHONNY GÓMEZ SUAREZ MÓDULO: PENSAMIENTO LÓGICO Y MATEMÁTICO CÓDIGO CURSO: 200611A_220 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA -UNAD PROGRAMA INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES

    Palabras: 3072 - Páginas: 13
  • Difusion cientifica

    conocimientos concretos observados que le permiten emplear el razonamiento lógico inductivo y deductivo. Desarrolla sentimientos idealistas y se logra formación continua de la personalidad, hay un mayor desarrollo de los conceptos morales. Edad del periodo: 9-15 años en adelante Tipos de Conocimientos: Piaget distingue tres tipos de conocimiento que el sujeto puede poseer, éstos son los siguientes: físico, lógico-matemático y social. El conocimiento físico es el que pertenece a los objetos

    Palabras: 1302 - Páginas: 6
  • Tok: El Hábito Es Más Fuerte Que La Razón ¿En Qué Medida Esto Es Cierto En Dos Áreas De Conocimiento

    “El hábito es más fuerte que la razón” ¿En qué medida esto es cierto en dos áreas de conocimiento” Jorge Pasco Soto Explicación de por qué el hábito es más fuerte que la razón, con un enfoque en la matemática y las CC.NN INTRODUCCIÓN Para afirmar que el hábito es más fuerte que la razón, primero debemos conocer la definición de hábito y de razón. Según la Real Academia Española, el hábito se define como “Modo especial de proceder o conducirse adquirido por repetición de actos iguales

    Palabras: 1250 - Páginas: 5
  • Juegos grupales

    El comportamiento derivado de las funciones mentales inferiores es limitado; está condicionado por lo que podemos hacer. Estas funciones nos limitan en nuestro comportamiento a una reacción o respuesta al ambiente. TEORIAS DE PIAGET SOBRE EL RAZONAMIENTO LOGICO. Piaget (1982) afirmar que los principios de la lógica comienzan a desarrollarse antes que el lenguaje y se generan a través de las acciones sensoriales y motrices del bebé en interacción e interrelación con el medio, especialmente con

    Palabras: 17607 - Páginas: 71
  • Actividad 7

    Karen Isabel Perez Almaguer Matrícula: 2711433 2693512 Nombre del curso: Taller de desarrollo de razonamiento lógico-matemático II Nombre del profesor: Ing. Omar Ignacio Lugo Villarreal Módulo: 2. El pensamiento lógico Actividad: 7. Practicando la deducción matemática. Fecha: 12 de octubre de 2014 Bibliografía: Universidad Tecmilenio (s.f) (s.n) Tarea: 7, Practicando la deducción matemática, Recuperado el día 12 de Octubre del 2014, http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset

    Palabras: 658 - Páginas: 3
  • Ensayo. Importancia De La Lógica

    igual que un breve resumen sobre su historia: La lógica es la disciplina que estudia el razonamiento y los principios de la demostración; examina la validez de los argumentos, disciplina que estudia los principios formales del conocimiento humano. En sus inicios, la lógica estuvo directamente relacionada con la filosofía, pero con el trascurrir de los tiempos se ha demostrado su amplia relación con la matemáticas. Para el siglo xx se ha mostrado la lógica como una relación de símbolos, lo que ha

    Palabras: 1157 - Páginas: 5
  • Competencias matematicas

    COMPETENCIAS BÁSICAS Y MATEMATICAS. María del Mar Granados Peláez Resumen: Este artículo, supone una reflexión, tras la entrada como parte del Sistema Educativo de las Competencias Básicas. He relacionado las Competencias Básicas con los Objetivos de Matemáticas al finalizar la Etapa de Educación Secundaria, ya que debemos cuantificar el grado de adquisición de Competencias. Sin embargo, no encontraremos tanta diferencia entre el desarrollo de los Objetivos y Competencias y es lo que “demuestro”

    Palabras: 2179 - Páginas: 9
Página 1 5 6 7 8 9 10 11 12 50