Fotosíntesis y respiración

Página 42 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • Eco-Columna

    ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA ECOLOGÍA GRUPO: 2210 EQUPO No. 2 ALUMNOS: Avilés Jiménez Carlos Rodrigo Briseño Torres Yoseline Montserrat Castillo Contreras Araceli Ramírez Palma Flor Reyna Sánchez Pérez Dulce Carolina Montes de oca Durón Rocío Objetivos: Observar la variación en el tejido vegetal y animal en el ecosistema. Calcular el aumento de biomasa vegetal y animal en el ecosistema. Identificar a los organismos autótrofos y heterótrofos en el ecosistema

    Palabras: 1428 - Páginas: 6
  • Impacto tecnológico ambiental por la química

    hidrotermales vive una densa comunidad animal que depende de bacterias quimiosintéticas. Las bacterias utilizan y transforman  los compuestos de azufre que salen expulsados por el agua caliente y de ellas se alimenta una gran variedad de animales incluyendo pequeños crustáceos (anfípodos y copépodos) que a su vez son presa de caracoles, cangrejos, camarones, gusanos gigantes de tubo, peces y pulpos. Composición Química De La Biosfera El vocablo biosfera fue utilizado por primera vez por el geólogo

    Palabras: 6167 - Páginas: 25
  • holi

    Unidad de Aprendizaje: Estructura y función celular -introducción: Existe una teoría que postula que organelos como las mitocondrias y los cloroplastos se habrían originado a partir de organismos procariontes. Esta teoría se denomina teoría endosimbiótica. -Conocimientos previos: 1.- ¿Cuál es la función que cumple la mitocondria? La principal función de las mitocondrias es generar energía para mantener la actividad celular mediante procesos de respiración aerobia 2.- ¿Cuál es la función que

    Palabras: 693 - Páginas: 3
  • Casos para resolver conflictos

    CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA TERRESTRE QUE ES UN SISTEMA? Grupo de partes interrelacionadas, interactuantes e interdependientes que forman un todo complejo. Se relacionan entre sí para producir un todo complejo y continuamente interactuante que se denomina el Sistema Terrestre. Atmosfera Hidrósfera Biosfera Geosfera CORTEZA TERRESTRE Tres capas:    Capa sedimentaria superficial Capa granítica intermedia o Sial Capa basáltica inferior o Sima , también llamada Corteza Continental

    Palabras: 1654 - Páginas: 7
  • Factores que favorecen la oxidacion

    La acción directa del O2 sobre dobles enlaces produce hidroperóxidos. Disponibilidad de O2: Se da a mayor contacto con el aire esta situación se previene con un empaque como celofán impermeable al O2 y a la vez, evita el paso de la luz. Luz: Cualquier tipo de radiación sobre todo UV y azul, excita los e- de la nube electrónica dejándolos libres para que reaccionen con O2. Por ello se recomienda usar envases opacos. Alta temperatura (>60ºC): Acelera la reacción de oxidación (velocidad

    Palabras: 647 - Páginas: 3
  • Filosofia Vegetal

    Taller de conceptos generales de Biologia Vegetal y Ecologia: primera parte Defina los conceptos de simplasto y apoplasto ¿Qué ventajas tienen las plantas cuyas células presentan membranas con un mayor porcentaje de acido grasos insaturados? ¿Qué características de las membranas permiten la compartimentación celular? ¿Podría sobrevivir las células vegetales sin pared celular? ¿Dónde tiene lugar la síntesis de los polisacáridos estructurales de las paredes celulares? ¿Qué papel se ha atribuido

    Palabras: 1457 - Páginas: 6
  • Ramas y Campos De Estudio De La Biología

    le llama también Biología Evolutiva, y a los Biólogos especializados en esta rama se les llama Biólogos Evolucionistas. * Fisiología: Estudio de las funciones de los seres vivientes; por ejemplo, digestión, respiración, reproducción, circulación, fisión binaria, etc. La fisiología estudia cómo funciona cada órgano u organelo de los seres vivientes, desde las bacterias hasta los mamíferos, cómo se autorregulan y cómo afectan las funciones de un órgano y organelo al resto de los órganos u organelos

    Palabras: 1152 - Páginas: 5
  • monografia "factores bioticos y abioticos"

    utilidad para tus trabajos escolares te invito a disfrutar del contenido presentado. Factores bióticos y abióticos Es el término que se ocupa que se le asigna a

    Palabras: 1448 - Páginas: 6
  • Monosacáridos – Estructura Y Funciones

    Biología Monosacáridos – Estructura y Funciones Son los glúcidos más sencillos. Químicamente están constituidos por una sola cadena de polialcoholes con un grupo aldehído o cetona, y por ello no pueden descomponerse mediante hidrólisis. Son dulces, solubles en agua, y forman cristales blancos que por el calor pueden caramelizarse. Los monosacáridos merced su grupo aldehído o cetónico pueden reducir al Cu2+, propiedad que se utiliza para su reconocimiento químico

    Palabras: 1313 - Páginas: 6
  • Preeclampsia

    TEMARIO Y BIBLIOGRAFÍA CUERPO GENERAL INFANTERÍA DE MARINA LOGÍSTICA A. MATERIAS BÁSICAS: 1. MATEMÁTICAS (2). PROBLEMAS MULTIPLICATIVOS. Resolver problemas impliquen multiplicaciones y divisiones de números con signo. que OPERACIONES COMBINADAS. Utilizar la jerarquía de operaciones y los paréntesis si fuera necesario, en problemas y cálculos. PROBLEMAS MULTIPLICATIVOS. Resolver problemas multiplicativos que impliquen el uso de expresiones algebraicas. ESTIMAR, MEDIR Y CALCULAR. Estimar y calcular

    Palabras: 2102 - Páginas: 9
Página 1 39 40 41 42 43 44 45 46 50