Fotosíntesis y respiración

Página 50 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • Valores socioculturales de latinoamerica

    establecer relaciones entre lo que saben y lo desconocido, partiendo de situaciones agradables, teniendo en cuenta sus intereses a fin de lograr que: • Sean activos y participativos de su propio proceso de aprendizaje. • Sean curiosos, cuestionadores e interesados por lo que los rodea. • Acepten sus errores y aprendan a partir de los mismos. • Sean solidarios con sus compañeros y

    Palabras: 1556 - Páginas: 7
  • La Irritabilidad O Sensibilidad Celular

    maravillosa del protoplasma es su excitabilidad o irritabilidad, esto es, la facultad de percibir las excitaciones del medio ambiente y reaccionar a ellas en una u otra forma. Podríamos definir la irritabilidad como «la sensibilidad de la masa protoplásmica». Las células son sensibles — irritables — a los contactos, a la gravedad, al calor, a la luz, a la electricidad y a las substancias químicas, podríamos decir, abusivamente, a los sabores. En algunas existen incluso organillos de los sentidos especializados

    Palabras: 1446 - Páginas: 6
  • La Irritabilidad O Sensibilidad Celular

    maravillosa del protoplasma es su excitabilidad o irritabilidad, esto es, la facultad de percibir las excitaciones del medio ambiente y reaccionar a ellas en una u otra forma. Podríamos definir la irritabilidad como «la sensibilidad de la masa protoplásmica». Las células son sensibles — irritables — a los contactos, a la gravedad, al calor, a la luz, a la electricidad y a las substancias químicas, podríamos decir, abusivamente, a los sabores. En algunas existen incluso organillos de los sentidos especializados

    Palabras: 1434 - Páginas: 6
  • Evolucion Previotica Origen De La Vida

    química que el planeta primitivo alvergava las condiciones físicas y los ingredientes, el bioquímico britannico jhon bs haldone propuso en 1929 unas ideas similares. 5. De que manera en 1953 stanley miller i Harold urey de la universidad de chicago propusieron una demostración de la evolución prebiótica en el laboratorio.Esquematice el suceso. R/Urley y miller colocaron en un recipiente una mezcla de agua amoniaco metano e hibrogeno y la sometieron a descargas eléctricas de alto voltaje o a las tradicionales

    Palabras: 1754 - Páginas: 7
  • Biologia-Lacelula.

    1. Escriba las principales similitudes y diferencias entre células procarióticas y eucarióticas 2. ¿Qué organelos son comunes a células vegetales y animales, y cuales son única a cada una de ellas? 3. Explique las funciones de cada organelos del citoplasma. 4. ¿Consulta sobre el modelo del mosaico fluido de la membrana celular y explica la ventaja que tiene para el funcionamiento de la célula. 5. Defina lo que es la difusión y compárela con la osmosis 6. La membrana celular es una eficaz barrera

    Palabras: 2683 - Páginas: 11
  • Importancia y necesidad de las mediciones

    industrial. No obstante, no se puede establecer una relación de causa efecto, ya que la atmósfera no reacciona tan rápidamente. Sólo hay que observar que el verano comienza cuando el sol está más alto sobre el horizonte (durante todo el verano desciende) y ocurre que el sol alcanza su máxima altura en mitad del verano. Desde 1840 también ha habido un período más frío (1950-1970), sin llegar a ser tan frío como en los años de la pequeña edad de hielo. Desde entonces el calentamiento ha sido continuo. Pero

    Palabras: 2797 - Páginas: 12
  • Biología

    cromosomas homólogos 47-.En el esquema que presenta el ciclo del nitrógeno, el lugar donde se lleva a cabo la fijación de éste es en: R: Las bacterias 48-.El gradiente de concentración que existe entre el interior y el exterior de las raíces de un vegetal permite a éste: R: Absorber agua y sales minerales 49-.En una planta, el agua es conducida a través de una estructura llamada: R: Xilema 50-.Cuando los estomas se dilatan debido a la abundancia de agua en las hojas ocurre el proceso llamado: R:

    Palabras: 3496 - Páginas: 14
  • Biología

    cromosomas homólogos 47-.En el esquema que presenta el ciclo del nitrógeno, el lugar donde se lleva a cabo la fijación de éste es en: R: Las bacterias 48-.El gradiente de concentración que existe entre el interior y el exterior de las raíces de un vegetal permite a éste: R: Absorber agua y sales minerales 49-.En una planta, el agua es conducida a través de una estructura llamada: R: Xilema 50-.Cuando los estomas se dilatan debido a la abundancia de agua en las hojas ocurre el proceso llamado: R:

    Palabras: 3485 - Páginas: 14
  • Respiracion Y Excrecion

    • El proceso de la respiración • Respiración Humana. • La respiración en los animales. • Respiración en las Plantas. • La Excreción • Los Riñones • Formación da La Orina • La piel como órgano excretor • Algunas enfermedades del aparato excretor • Conclusiones • Bibliografía • Anexos INTRODUCCIÓN Respiración, es el proceso fisiológico por el cual los organismos vivos toman oxígeno del medio circundante y desprenden dióxido de

    Palabras: 4127 - Páginas: 17
  • La Hoja - Botánica

    crecimiento limitado y que por lo general es laminar y de estructura dorsiventral. Las hojas no siempre presentan la misma estructura en todas las plantas, se conocen numerosas modificaciones de las mismas en respuesta a diferentes condiciones ambientales. No obstante, se puede

    Palabras: 3885 - Páginas: 16
Página 1 42 43 44 45 46 47 48 49 50
Suivant