Filosofía y poder

Página 35 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • Condiciones Para El Surgimiento De La Filosofia

    La Filosofía surge en Mileto, en el siglo VI a. c. su surgimiento se dio gracias al contexto político, económico y social de la época. La Filosofía surge sólo con la gente rica, la clase aristócrata gobernante; que después de haber cubierto sus necesidades básicas, pudo dedicar tiempo al ocio, y es en estos momentos donde pudo comenzar a pensar y pensar. El comercio que floreció en la antigua Grecia, propicia el intercambio con otras culturas, no sólo de mercancías, sino también de conceptos e ideas

    Palabras: 1335 - Páginas: 6
  • 3.1La Importancia Del Conocimiento Del Hombre Como Un Ser En Relacion Con La Divinidad

    sobrenatural y bienaventurada; sin embargo, para acceder a esa vida requiere de la ayuda de dios mediante la revelación y la gracia. Su preocupación, su gran preocupación, es el buscar contacto con dios. Para él la vida religiosa, la experiencia de los valores divinos, constituye el supremo fin de cuanto existe. Por ellos,

    Palabras: 4916 - Páginas: 20
  • Comentario Texto Descartes

    examinando con atención lo que yo era, y viendo que podía fingir que carecía de cuerpo, así como que no había mundo o lugar alguno en el que me encontrase, pero que, por ello, no podía fingir que yo no era, sino que por el contrario, sólo a partir de que pensaba dudar acerca de la verdad de otras cosas, se seguía muy evidente y ciertamente que yo era (...) llegué a conocer a partir de todo ello que era una sustancia cuya esencia o naturaleza no reside sino en pensar y que tal sustancia, para existir, no

    Palabras: 4685 - Páginas: 19
  • Filosofias

    Desarrollo del Pensamiento Filosófico Nombre: Alisson Castro Fecha: 30/03/2015 Curso: 1° BGU “B” Calificación: TALLER FILOSOFICO: Pág. 126 1. ¿Crees que la respuesta “depende de”, ante preguntas de carácter moral, es muy cómoda e inadecuada?, ¿Por qué? “Depende de” es cómoda e inadecuada porque podríamos responder depende de las cosas pero es demasiado inadecuada porque no nos da una respuesta concisa y adecuada a la pregunta

    Palabras: 1049 - Páginas: 5
  • guia d e estudio de filosofia

    aporta la filosofía? La filosofía aporta a la vida a encontrar la verdad 2.- ¿La ironía y la mayéutica son características del método? Socrático 3.- ¿Método filosófico que tiene como punto de partida la duda metódica? El método cartesiano 4.- ¿Parte del método socrático que consiste en ayudar a dar luz a las ideas? El método socrático, también conocido como "mayéutica".. 5.- ¿Área de la filosofía que estudia al ser general? Gnoseología o teoría del conocimiento. Filosofía de la ciencia

    Palabras: 1249 - Páginas: 5
  • Pensamiento Filosofico De Henry Bergson

    INTRODUCCIÓN La filosofía de Henri Bergson fue vista en su tiempo como una vía posible para escapar del positivismo cientificista imperante. En muchos espíritus provocó una atracción casi romántica, porque sus ideas parecían desplegar una mirada que, valorando el contenido y los avances de la ciencia, permitía explorar aquellos espacios de la realidad interior y exterior que eran desatendidos o simplemente descartados de antemano por la racionalidad científica. Bergson poseía una sólida formación

    Palabras: 4195 - Páginas: 17
  • Teorias

    conocer que estas escuelas basan sus principios y metodologías en la “Filosofía”. La palabra filosofía proviene del latín “philosophia” y esta del griego “φιλοσοφία” que significa “amor por la sabiduría”. La filosofía, se ha planteado el estudio de una variedad de problemas en los que se tratan aspectos como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Para el abordaje de estos temas, la filosofía se basa en argumentos racionales mediante análisis

    Palabras: 1232 - Páginas: 5
  • Actividad Integradora 1 de Filosofía

    de filosofía se llevó a cabo una investigación y consulta bibliográfica, donde el equipo se apoyó en algunas historias de la filosofía y diccionarios filosóficos recogiendo aspectos, filósofos y las escuelas que se formaron en los periodos de la filosofía griega a los que se les denomina cosmológicos y antropológicos, por último se realizó un escrito de la evolución del pensamiento filosófico griego agregando referencias bibliografías para testificar la investigación del equipo. La filosofía es

    Palabras: 3895 - Páginas: 16
  • Filosofia De La Educacion

    ACTIVIDAD 1 Cuadro de datos “La filosofía en el pensamiento educativo” Materia Filosofía de la educación Noviembre del 20012 INTRODUCCION La filosofía del pensamiento educativo se ha transformado con el paso del tiempo pero desde tiempos remotos los grandes maestros Aristóteles y platón han dejado su legado a través de sus fundamentación y plasmadas dentro de un escrito lo cual a lo largo de los años muchas generaciones han discutido la metáfora de la filosofía del pensamiento educativo

    Palabras: 1098 - Páginas: 5
  • HISTORIA MODERNA 3

    OPERO? La “Ilustración” es el movimiento representativo que provoca una profunda renovación en Europa y somete a una crítica racional de la visión del mundo, la filosofía, la cultura y las creencias religiosas aceptadas hasta el momento. La Ilustración fue un periodo de efervescencia o esplendor intelectual en Europa del siglo XVIII Como consecuencia podemos considerar: *Movimientos económicos y culturales a fines de la Edad Media. *Influencia del Renacimiento. *La prosperidad de la clase media

    Palabras: 5210 - Páginas: 21
Página 1 32 33 34 35 36 37 38 39 50