Estadística

Página 8 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • Estadistica

    APLICACIONES PRÁCTICAS PROBABILIDADES 1) Determine el valor de probabilidad aplicable a cada una de las siguientes situaciones: a- La probabilidad de accidentes industriales en una industria en particular en un plazo anual. Una muestra aleatoria de 10 empresas, las cuales emplean un total de 8000 personas, reportó la ocurrencia de 400 accidentes industriales durante un periodo reciente de 12 meses b- La probabilidad de acertar a un número ganador en un juego de ruleta. Los números

    Palabras: 1762 - Páginas: 8
  • Estadistica

    CAPITULO 7 Probabilidad de fallo y parada operativa 7 7.1 ROM 0.0 PROBABILIDAD DE FALLO Y PARADA OPERATIVA Introducción En los capítulos 5 y 6 se propusieron los métodos para verificar el cumplimiento de los requisitos de seguridad,servicio y uso y explotación del tramo de obra en un intervalo de tiempo, (por ejemplo un estado de mar). En este capítulo se desarrollan los métodos para determinar (1) la probabilidad de ocurrencia de un modo en un intervalo de tiempo de duración genérica TL

    Palabras: 8625 - Páginas: 35
  • Estadistica

    MBA Gerencial 2011-2 Prom. LVI 1 “AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO” PROGRAMA MBA GERENCIAL LVI CASO 2: “EL SUPERMERCADO” Curso : Estadistica para la Administracion LIMA – PERU Septiembre 2011 MBA Gerencial 2011-2 Prom. LVI 2 1. Identificación del problema En el presente caso identificamos la necesidad de la Administración de la empresa SUPER FAST MARKET de realizar un estudio de costos para estimar los costos generales de almacenes de diferentes

    Palabras: 3334 - Páginas: 14
  • Estadistica

    EJERCICIOS PROPUESTOS NOMBRE: Ana Karen Morales Chang ASIGNATURA: Estadística AULA: 2 “G” 1. ¿Qué es frecuencia absoluta? Es el número de veces que se repite la variable Xi; así f1, es el número de veces que se repite la observación x1, f2 el número de veces que se repite la observación x2 2. Cómo se obtiene: 2.1 ¿La frecuencia acumulada? Se obtiene acumulando la frecuencia absoluta. 2.2 ¿La frecuencia relativa? Es el resultado de dividir c/u de las frecuencias absolutas

    Palabras: 620 - Páginas: 3
  • Estadistica

    TRABAJO DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA TUTOR: ANTONIO J. PATRÓN BENÍTEZ PRESENTADO POR: DANA CLARET RODRIGUEZ CARTA 4161116005 MARIA ANGELICA SEGURA ESPITIA 4161116025 UNIVERSIDAD DE CARTAGENA CERES – COVEÑAS FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS III SEMESTRE MARZO-2012 1. la siguiente tabla muestra los tiempos de reacción (en seg.) de 250 perros sometidos a un anestésico inyectado. Tiempo de reacción (seg.) | Marca De Clase | Frecuencia absoluta |

    Palabras: 652 - Páginas: 3
  • Estadistica

    Gráficos para variables cuantitativas Para las variables cuantitativas, consideraremos dos tipos de gráficos, en función de que para realizarlos se usen las frecuencias (absolutas o relativas) o las frecuencias acumuladas: Diagramas diferenciales: Son aquellos en los que se representan frecuencias absolutas o relativas. En ellos se representa el número o porcentaje de elementos que presenta una modalidad dada. Diagramas integrales: Son aquellos en los que se representan el número de elementos

    Palabras: 1385 - Páginas: 6
  • estadistica

    Taller No.1 1) Una muestra aleatoria de seis autos colombianos de un determinado modelo consumen las siguientes cantidades en kilómetros por litros: 18.6; 18.4; 19.2; 20.8; 19.4 y 20.5. Calcule un intervalo de confianza del 90% para el consumo de gasolina medio poblacional de los autos de este modelo, suponiendo que la distribución de la población en cuestión es normal. 2) Un biólogo desea hacer una estimación con un intervalo de confianza del 95% de la cantidad promedio de agua que consume cierta

    Palabras: 734 - Páginas: 3
  • Estadistica

    Trabajo De Estadística 1. De una población, N= 10.000 personas nos proponemos obtener una muestra, para estimar el ingreso promedio por persona. Se requiere que la estimación muestra no se aparte en más de $5.000 del promedio verdadero y que esto se cumpla en 95 de cada 100 casos, la desviación típica es de $30.000. ¿cuál será el tamaño óptimo? 2. Supongamos que un área dada, la proporción de explotaciones agropecuarias que poseen energía es de 0,36. ¿Cuál será el error del muestreo de

    Palabras: 648 - Páginas: 3
  • Estadistica y metodo estadistico

    LA ESTADISTICA La estadística la define la enciclopedia como ´´ ciencia que tiene por objeto el agrupamiento metódico, para una época determinada, de hechos sociales que se pretende evaluar numéricamente (impuestos, condenas, producciones industriales y agrícolas, poblaciones etc.) y como método de análisis y elaboración científica de estos hechos``. La estadística también es definida como método científico que trata de la recopilación, organización y presentación de datos mediante cuadros

    Palabras: 1408 - Páginas: 6
  • Estadistica

    GUÍA VARIABLES ALEATORIAS - ESTADÍSTICA I PROFESOR: JUAN EDUARDO GARRIDO ZÚÑIGA (Ms Sc ESTADÍSTICA MATEMÁTICA) TEMAS INCLUIDOS: VARIABLES ALEATORIAS DISCRETAS Y CONTINUAS 1.- En cada uno de los casos siguientes se describe un experimento aleatorio y se define una variable aleatoria Se pide de verificar que cada variable aleatoria a) X .- X es discreta, usando la definición. Un juego consiste en lanzar un dado. Si el resultado es par se pierde un peso, de lo contrario se gana un peso

    Palabras: 2489 - Páginas: 10
Página 1 5 6 7 8 9 10 11 12 50