trabajo practico de la pelicula de epoca "camila"

832 palabras 4 páginas
1. El film ofrece de manera muy ilustrativa una muestra general de los distintos estratos sociales y de la manera en que transcurre su vida, enmarcando todo ejemplarmente en esa peculiar coyuntura política argentina del año 1849. En la película se respira un aire de dictadura, de represión y de silencio, que se entrevé a nivel de distintos ámbitos: en las calles o en la intimidad de la familia O´GGorman, entre otros. Hay una serie de escenas que consideramos de vital importancia debido a que a través de ellas, principalmente, la película expresa e inspira una noción panorámica de aquella sociedad porteña, envuelta en aquel clima dictatorial. Camila, Pertenece su familia al estrato social más elevado y por …ver más…

4. Los esclavos negros eran los que menos derechos tenían, sus tareas iban desde trabajar en el campo hasta las tareas domésticas, no gozaban de ningún tipo de libertad, sus amos los alimentaban y los proveían de ropa de acuerdo a su voluntad.
Los criollos o españoles americanos que habían nacido en América, hijos de españoles no tenían los mismos derechos que los españoles de la península, muy pocos criollos llegaron a ocupar cargos políticos. Algunos llegaron a ser grandes comerciantes o profesionales. Vivían en casas amplias o quintas, también había criollos que vivían en la pobreza y subsistían de sus trabajos o pequeñas industrias caseras. Los españoles ocupaban los mejores puestos, algunos se dedicaban a la política, otros al comercio y al monopolio. Eran de la clase social alta, tenían todos los derechos, podían estudiar libremente y aprendían latín y francés. Vivían en amplias y cómodas casas.
5. La mujer de la época solo se dedicaba a la crianza y al estar en la casa, no solo eran jóvenes cuando se casaban sino que muchas de las mujeres al poco tiempo tendrían hijos. No debían asistir al colegio, solo eran preparados los hombres para el trabajo.

7. La Iglesia: Como casi todas las mujeres de esa época, Camila era bastante devota. Iba a misa con frecuencia y le gustaban mucho los sermones del nuevo párroco. La afinidad espiritual se transformó en un amor prohibido. no podía disentir

Documentos relacionados

  • Análisis De La Película Camila
    1223 palabras | 5 páginas
  • Guia de la pelicula "Camila"
    2267 palabras | 10 páginas
  • los sapos de la memoria
    4804 palabras | 20 páginas
  • Informe "Los sapos de la memoria"
    5515 palabras | 23 páginas
  • Sintesis del libro el proceso de cristo
    1210 palabras | 5 páginas
  • Guion adaptado del grinch que se robo la navidad
    4289 palabras | 18 páginas
  • Bellas artes danza y cine
    4475 palabras | 18 páginas
  • Preguntale a alicia
    2111 palabras | 9 páginas
  • Analisis Libro Guerra De Guerrillas
    3014 palabras | 13 páginas
  • El estado de mexico y su topografia
    1705 palabras | 7 páginas