tarea 3 II PARCIAL

851 palabras 4 páginas
Trabajo de Investigación Módulo II: Primer Parcial

Asignatura: Mercadotecnia Industrial

Modalidad: On Line

Catedrático Responsable: Lic. Lydia Portillo

Alumna: Anette Nadina Caballero Castillo

Cuenta: 200760110110

Tegucigalpa, Fco. Morazán martes 04 de marzo del 2014

A-) ¿Piensa que las personas tienden a comprar en forma ofensiva o defensiva todo el tiempo? O ¿Las personas varían de una situación a otra? Si las personas varían ¿Qué causa esa variación? Si las personas no varían ¿Por qué?
Pienso que las personas actualmente compramos de acuerdo a la situación, porque la posición economica y el rango de ingresos que cada quien percibe mensualmente, anualmente es el parámetro que indica el poder
…ver más…

Esto resulta en una relación más íntima y de largo plazo entre la empresa y las cuentas estratégicas, generando beneficios para ambas partes. Las sesiones del programa combinarán exposiciones, discusiones, casos, y ejercicios prácticos fomentando la participación de los ejecutivos para contribuir con anécdotas, experiencias, comentarios, preguntas, etc.
4. Hablar con ellos con sinceridad: para esto es necesario contratar un Key Account Manager quien es el encargado de crear una confianza con estos clientes valiosos. Debe tener una actitud cercana y sincera a la hora de dirigirse a ellos, así como establecer un canal de comunicación bidireccional que permita comunicarse de forma directa con las cuentas claves. C-) Cuáles son las principales diferencias que se da en la segmentación de mercados industriales y los de consumo final, argumente y ejemplifique su respuesta
1. Existen menos compradores en la segmentación de mercados industriales que en los de consumo final.
2. La segmentación del mercado de consumo final se establece por variables como la edad, el sexo, nivel de ingresos, etc. mientras que la segmentación del mercado industrial se realiza por empresas manufactureras, productores agrícolas, industria de la construcción, industrias extractivas, industrias de la transformación, entre otras. Recordemos que en este mercado los productos llegan para ser parte de un producto final.
3. El proceso de segmentación varía de

Documentos relacionados

  • Resumen de frankenstein mary shelley
    3918 palabras | 16 páginas
  • Ensayo sobre lectura
    735 palabras | 3 páginas
  • Resumen decreto supremo 54
    1488 palabras | 6 páginas
  • Micro1
    3740 palabras | 15 páginas
  • Read
    2027 palabras | 9 páginas
  • Movimiento obrero de 1970 a 1976
    1353 palabras | 6 páginas
  • Jornalizaciones De Clases, Matematicas De 7Mo A 9No Grado, En Base Al Cnb
    8631 palabras | 35 páginas
  • Modelo vcr
    937 palabras | 4 páginas
  • Programa De Historia Uaeh 2 Semestre
    5604 palabras | 23 páginas
  • Parcial Informatica I - Ubp
    2001 palabras | 9 páginas