taller culturas indigenas

1715 palabras 7 páginas
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES E IDIOMAS
CÁTEDRA REGIÓN CARIBE
TALLER CULTURAS INDÍGENAS

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
2013

TALLER CULTURAS INDÍGENAS

1º.- Haga un cuadro comparativo en una matriz de doble entrada como a continuación se les presenta; para ver semejanzas y diferencias de las culturas Maya, Caribes, Azteca, Tainos; Caribe colombiano, Sierra Nevada de Santa Marta y Wayuu; teniendo en cuenta los referentes: Ubicación geográfica, Organización económica, social, cultural y política.

Indígenas

Aspectos
Aztecas
Mayas
Caribes
Tainos
Grupos Sierra Nvda. de Sta. Marta
Wayuu
Ubicación
La civilización azteca se originó en el norte de México (siglo XV y primer cuarto del
…ver más…

El idioma azteca era el Nahuatl. Los Aztecas se desarrollaron en la region cultural de Mesoamerica desde los años 1325 hasta el año 1521 d.c , fecha de la conquista de Mexico por parte de los españoles.
La cultura Maya fue una civilización precolombina mesoamericana, conocida por haber desarrollado un único lenguaje escrito conocido de la América precolombina, así como por su arte, arquitectura y sistemas matemáticos y astronómicos. La civilización Maya se estableció durante el período Pre-Clásico ( 2000 a. C. a 250 d. C.)
Fueron buenos navegantes y grandes constructores de canoas.
Los taínos estaban divididos en gran número de cacicazgos de desigual extensión, a veces unos tributarios de otros.
El cronista Fernández de Oviedo narra que en La Española había cinco grandes caciques bajo los cuales gobernaban otros de menor importancia. los "Hermanos Mayores" son los encargados de cuidar y preservar el mundo, tratando de velar porque el ciclo cósmico tenga un buen desarrollo; para que las enfermedades no destruyan la vida de los hombres; para que las cosechas sean buenas
El pueblo wayú es uno de los pueblos arawak que, como una gran corriente migratoria, se desplazaron tanto por la Amazonía, como hacia las Antillas, a donde llegaron hacia el 150 a.

Documentos relacionados

  • Periodos en que se divide la historia prehispánica (trabajo completo)
    1924 palabras | 8 páginas
  • Arte Indigena
    819 palabras | 4 páginas
  • ENSAYO DE EL LIBRO BAJO LA SOMBRA DEL GUAMUCHIL
    1915 palabras | 8 páginas
  • Moda en mexico durante las diferentes epocas
    4961 palabras | 20 páginas
  • ESCULTORES PANAMEÑOS
    5408 palabras | 22 páginas
  • Lenguas Zapotecas
    1121 palabras | 5 páginas
  • Evolucion etnica
    8424 palabras | 34 páginas
  • Instrumentos musicales que utilizaban los indígenas
    1247 palabras | 6 páginas
  • Artesanías en 15 estados
    1239 palabras | 5 páginas
  • Europa y America a finales del siglo XV
    3175 palabras | 13 páginas