ENSAYO DE EL LIBRO BAJO LA SOMBRA DEL GUAMUCHIL

1915 palabras 8 páginas
TRABAJO: ENSAYO DE EL LIBRO BAJO LA SOMBRA DEL GUAMUCHIL

Bajo la sombra del guamúchil nos habla de la experiencia de mujeres indígenas y mestizas presas en Cerezo Morelos, donde viven aisladas de la sociedad alrededor de 200 mujeres y 15 niños. El guamúchil es el árbol de los corrales y vigilante de los caminos.
En el Cerezo el guamúchil es la única área verde que les permite a las internas sentirse cercanas a la naturaleza y olvidarse de que están en ese lugar. Las mujeres indígenas y campesinas se han apropiado de este espacio por lo que nos explica una de ellas que el verde del guamúchil, los pájaros que en él anidan y las risas de los niños que les llegan desde las áreas de juegos, las hacen sentir que no están
…ver más…

Estas historias también nos muestran que el encarcelamiento de las mujeres, el desarraigo de su comunidad, el abandono de sus hijos y la desestructuración de la vida familiar, no es la solución para alejar a las comunidades indígenas, pobres y campesinas de las redes del narcotráfico. No es tampoco la mejor manera de demostrar que las reformas multiculturales han hecho más accesible la justicia para la población indígena del país. Las historias aquí reunidas no son excepcionales, tan sólo son ejemplo de las múltiples historias de violencia sexual, racismo, discriminación y violencia de Estado que comparten.
La escritora llega al Atlacholoaya por primera vez por interés académico y político de conocer las condiciones de vida de las mujeres indígenas presas. A través de algunas redes personales logra ingresar como invitada a uno de estos talleres que se desarrollan en el femenil, y fue precisamente en el de Mujer: escribir cambia tu vida, que coordinaba Elena de Hoyos. Tenía más de un año de antigüedad, con la participación de entre 10 y 12 internas que estaban interesadas en aprender a escribir literariamente.
La mayoría de las participantes eran mujeres presas con algún grado de escolaridad

Documentos relacionados

  • Ejemplo de una investigacion documental
    2032 palabras | 9 páginas
  • Traductor Español Nahualt
    47537 palabras | 191 páginas