tal vez

2143 palabras 9 páginas
Trabajo Practico
“El matadero” de Esteban Echeverría.

1) ¿En qué época histórica y espacio geográfico se desarrollan los sucesos narrados? Caracterícenlos.
2) ¿Qué importancia tiene la cuaresma cristiana?
3) ¿Cómo funciona el matadero del alto?
4) ¿Cómo reconocen al joven unitario?
5) Expliquen la crítica a la iglesia que se deprende de las palabras iniciales del narrador.
6) Explique está expresión del narrador: “¡Que bravura en los federales! Siempre en pandillas cayendo como buitres sobre la victima inerte”.
7) Enumeren las causas de la muerte del joven unitario. Justifíquenlas con el texto.
8) Enumeren los rasgos del romanticismo que pueden encontrarse en la obra y ejemplifíquenlos.
9) Investiguen las características
…ver más…

Explíquenlos.
13) Investiguen y expliquen que recursos del lenguaje utiliza Echeverría en estas expresiones. Explíquenlas.
. “– Reventó de rabia el salvaje unitario – dijo uno”.
. “– Tenia un río de sangre en las venas – articuló otro”.

1) Siglo XlX durante el segundo gobierno de Rosas, 1830, y en la época de la Cuaresma. Se desarrollan en Buenos Aires, Barracas.
2 nose
3 nose
4 nose
5 nose
6 nose Trabajo Practico
“El matadero” de Esteban Echeverría.

1) ¿En qué época histórica y espacio geográfico se desarrollan los sucesos narrados? Caracterícenlos.
2) ¿Qué importancia tiene la cuaresma cristiana?
3) ¿Cómo funciona el matadero del alto?
4) ¿Cómo reconocen al joven unitario?
5) Expliquen la crítica a la iglesia que se deprende de las palabras iniciales del narrador.
6) Explique está expresión del narrador: “¡Que bravura en los federales! Siempre en pandillas cayendo como buitres sobre la victima inerte”.
7) Enumeren las causas de la muerte del joven unitario. Justifíquenlas con el texto.
8) Enumeren los rasgos del romanticismo que pueden encontrarse en la obra y ejemplifíquenlos.
9) Investiguen las características del naturalismo y rastreen en el texto fragmentos que correspondan a esta tendencia literaria.
10) ¿Qué tipo de narrador considera que tiene el relato? ¿Qué punto de vista adopta?
11) ¿Cómo se presenta el tópico civilización/barbarie en el texto de Echeverría?
12) Rastreen el matadero

Documentos relacionados

  • Adiós por ultima vez (poesía)
    652 palabras | 3 páginas
  • Analisis De Papa Cuentame Otra Vez
    4244 palabras | 18 páginas
  • Erase una vez una fabrica
    797 palabras | 4 páginas
  • Habia una vez un zoologico
    1581 palabras | 7 páginas
  • Libro gerente por primera vez - resumen
    4337 palabras | 18 páginas
  • Mitos griegos contados otra vez
    1283 palabras | 6 páginas
  • Érase una vez una hipótesis
    5104 palabras | 21 páginas
  • Erase una vez en diciembre
    3061 palabras | 13 páginas
  • Analisis De Papa Cuentame Otra Vez
    4258 palabras | 18 páginas
  • Habia una vez un zoologico
    1566 palabras | 7 páginas