sindrome cerebeloso

3301 palabras 14 páginas
INDICE

Pag.
Introducción……………………………………………………………
2
Objetivos……………………………………………..……
3
Contenido:
Cerebelo……………………………………………..…….
4

Lóbulos del Cerebelo…………………………………………………..
4
Conexiones del Cerebelo……………………………………………....
5
Eferencias del Cerebelo………………………………………………..
6
Sindrome Cerebeloso…………………………………………………..
7
Manifestaciones clínicas de la alteración cerebelosa…………………..
Fisiopatología de Sindrome Cerebeloso……………………………......
8-9
10-11
Sindrome: pancerebeloso, Vermis y Hemisferio Cerebeloso…………..
12-13
Conclusiones…………………………………………………………....
14
Anexos………………………………………………………………….
15-18
…ver más…

Conexiones del Cerebelo
Aferencias Cerebelosas (fig.4)
Como se mencionó al principio el cerebelo se divide en tres lóbulos y cada uno de ellos recibe aferencias específicas diferentes. Así por ejemplo el Neocerebelo recibe las aferencias provenientes de la corteza cerebral, la cual regula la actividad del cerebelo a través de tres circuitos:
1. El córtico-póntico-cerebeloso,
2. El córtico-ólivo-cerebeloso
3. El córtico-retículo-cerebeloso.

El circuito córtico-póntico-cerebeloso: se origina en amplias regiones de la corteza frontal, parietal, temporal y occipital. Los axones de las neuronas piramidales de esas áreas descienden a través de la corona radiada, cápsula interna, pedúnculos cerebrales para sinaptar luego en los núcleos pontinos ipsilaterales. Desde estos núcleos los axones cruzan al lado opuesto formando las fibras transversales del puente para luego ingresar por los pedúnculos cerebelosos medios a la corteza del hemisferio contralateral, como fibras musgosas.
El circuito córtico-ólivo-cerebeloso: se origina también en áreas de la corteza frontal, parietal, temporal y occipital, de allí igual que el circuito anterior los axones descienden a través de la corona radiada, cápsula interna, para terminar sinaptando directamente en el núcleo olivar del bulbo o llegar a éste a través de una conexión previa en cuerpo estriado. El núcleo olivar proyecta a su vez a la corteza neocerebelosa por los pedúnculos cerebelosos

Documentos relacionados

  • Sindrome Del Tallo Cerebral
    1182 palabras | 5 páginas
  • Clases de novela
    1100 palabras | 5 páginas
  • Transducción sensorial
    9081 palabras | 37 páginas
  • Sindromes Lobares
    1869 palabras | 8 páginas
  • Síndrome De La Hendidura Esfenoidal.Docx
    775 palabras | 4 páginas
  • Caracteristicas de egipto
    1242 palabras | 6 páginas
  • Corteza Cerebral
    2335 palabras | 10 páginas
  • Sindromes Lobares
    1857 palabras | 8 páginas
  • Avances tecnologicos de informatica
    640 palabras | 3 páginas
  • Caracteristicas y estructuracion de las particulas minerales.
    1549 palabras | 7 páginas