preguntas de artes etapa 3

2468 palabras 10 páginas
1.-¿A que se debe el hecho, cuando al valorar una pintura, primero miramos la placa con el nombre del autor, apartir de ello admirar la obra?
R.-Su lenguaje es a menudo, desconocido incluso por los coleccionistas y asiduos a exposiciones y pinotecas.

2.-Son los dos aspectos que se deben considerar al analizar una pintura.
R.- contenido y significado

3.-Ambos aspectos anteriores requieren de una información previa basada en tres puntos importantes.
R.-huir de un apriorismo estético e ideologico que condicione nuestra valoración.
Debemos huis de la influencia del tema.
Formularse únicamente en términos plásticos.

4.-Son las dos condiciones que debemos observar cuando nos enfrentamos a una obra pictórica.
R.-Estética y/o
…ver más…

R: Utiliza únicamente colores transparentes y ligeras aglutinados con goma.
29.- ¿Cuál es la diferencia del gouache con la acuarela?
R: Consiste en la utilización de colores opacos y algo pastosos y blancas llenados toda las superficie del soporte.
30.- Describe las técnicas del dorado, esmalte, vitral y mosaico.
R: Dorado: consiste en la aplicación de punes o polvo de oro sobre el soporte.
31.- Explica la conclusión que el autor manifiesta en el párrafo 30.
R: Que cada obra y cada autor tiene su tiempo aprobado en relación con su mensajes artísticos.

La forma de los elementos.
32.- Cuál es la diferencia entre las obras pictóricas figurativas y las no figurativas.
R: Plasman cosas de la realidad= figurativas.
Son puras no cosas de realidad= no figurativas.
33.- ¿Qué interpretación le das al planteamiento del autor de que es un error identificar la realidad física con la realidad pictórica?
R:Se cae asi en el error de identificar la realidad física con la realidad pictórica.
34.- En el parrado 32 se plantea dos hipótesis acerca del origen de las formas cerradas, explícalas.
R: Cuando el artista se siente seguro de sí mismo y cuando el artista se siente inseguro de el mismo.
35.- En el parrado 33 se señala el origen de las formas abiertas, explícalo.
R: Responde a crisis de calores en el que el artista se expresa con mayor libertad formal y paradójicamente y en algunas con menor libertad conceptual.
36.- El estilo culminante de las

Documentos relacionados

  • Adolescentes de canada
    1336 palabras | 6 páginas
  • Teorias de davinci
    798 palabras | 4 páginas
  • Etapas deñ
    816 palabras | 4 páginas
  • Ensayo sobre medios de comunicacion
    646 palabras | 3 páginas
  • Fase de observacion
    2933 palabras | 12 páginas
  • Antecedentes Del Mundo Contemporaneo
    691 palabras | 3 páginas
  • fisica
    1212 palabras | 5 páginas
  • Psicopatologia de la adultez y vejez
    4616 palabras | 19 páginas
  • Democracia y soberanía nacional
    892 palabras | 4 páginas
  • Artes y oficios de la criminalistica
    1701 palabras | 7 páginas