preguntas constitucional

6976 palabras 28 páginas
Objetivos del proyecto de Estudios Constitucionales:
 Dar cumplimiento a la ley 107 de 1994, en su artículo primero.
 Afianzar los conocimientos sobre el funcionamiento del Estado Colombiano
Justificación:
Según lo predispuesto en el artículo 1º de la ley 107 de 1994, “Para poder obtener el título de Bachiller en cualquiera de sus modalidades, todo estudiante, deberá haber cursado cincuenta horas de Estudios Constitucionales”. Por tal razón, la Dirección Académica del Colegio de la UPB solicita a los estudiantes de undécimo responder el cuestionario de 200 preguntas sobre la Constitución Política de Colombia, bajarlo de la página web del Colegio, participar de un concurso sobre el contenido de las preguntas, asistir a una
…ver más…

Fortalecer la unidad de la nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz.

14. Con respecto a los derechos de los hijos, ¿existe diferencia entre los nacidos dentro del matrimonio y los nacidos fuera del mismo? Explique. Art. 42.
Los hijos habidos en el matrimonio o fuera de él, adoptados o procreados naturalmente o con ayuda científica, tienen iguales deberes y derechos.

15. ¿Cuáles son los derechos fundamentales del niño? Art. 44.
La vida, la integridad física, la salud, y la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una familia y no ser separado de ella, el cuidado y el amor..
16. ¿Cuándo se compromete el Estado en la protección del joven? Art. 45.
El estado y la sociedad garantizan la participación ACTIVA de los jóvenes en los organismos públicos y privados que tengan a cargo la protección y progreso de la juventud.

17. ¿Cuáles son los servicios públicos a cargo del Estado? Art.49.
La atención de la salud y el saneamiento ambiental.

18. ¿Cuál es el deber del estado frente a los conflictos laborales colectivos? Art. 55.
Promover la concertación y los demás medios para la solución pacifica de los conflictos colectivos de trabajo. 19. ¿Quiénes son responsables de la educación de los colombianos que estén entre 5 y 15 años de edad? Art. 67.
El estado, la sociedad y la familia son responsables de

Documentos relacionados

  • Preguntas de constitucional
    1737 palabras | 7 páginas
  • Preguntas de derecho constitucional
    7602 palabras | 31 páginas
  • Preguntas de derecho procesal constitucional
    1999 palabras | 8 páginas
  • Preguntas de Retroactivdad y Art. 14, 16 Constitucional
    798 palabras | 4 páginas
  • INVESTIGACION FORMATIVA
    1342 palabras | 6 páginas
  • Constitucionalismo y neoconstitucionalismo
    1686 palabras | 7 páginas
  • Jurisprudencia Cuestionario Cucsh
    718 palabras | 3 páginas
  • Desarrollo social en la etapa preescolar
    2258 palabras | 10 páginas
  • tttttttttttt
    2373 palabras | 10 páginas
  • como se analiza una sentencia de un tribunal
    4965 palabras | 20 páginas