precipitacion FeCl3

1365 palabras 6 páginas
Tratamiento de residuos de cloruro férrico.

1. Objetivo de la práctica. Explicación de los procesos físicos y químicos que ocurren a lo largo de la práctica.

El objetivo de esta práctica es tratar un vertido de cloruro férrico. Este tratamiento se realiza mediante la precipitación de Fe en forma de hidróxido férrico, utilizando hidróxido de sodio y filtrando con un filtro de pliegues. Una vez filtremos el hidróxido férrico, trataremos las aguas madres llevándolas a pH 7 para poder verterlas por la pileta.

Procesos físicos y químicos que ocurren a los largo de la práctica:

Reacción del cloruro férrico con el hidróxido de sodio:

3 NaOH + FeCl3 --> Fe(OH)3 ↓ + 3 NaCl

Hemos de separar
…ver más…

Reacciona con hipocloritos, cloritos, cloratos, cianuros o sulfuros desprendiendo gases tóxicos.
Por su carácter oxidante fuerte reacciona violentamente con materiales combustibles y reductores.
Reacciona violentamente con álcalis, agua y compuestos orgánicos desprendiendo calor y produciendo vapores toxicos y corrosivos.
Al calentar se forman gases irritantes o tóxicos de óxido de azufre.
El producto no es inflamable, ni explosivo, por efecto del calor a temperaturas superiores a 30ºC pueden producirse gas de óxido de azufre y vapores de ácido sulfúrico.

Medios y equipos de protección personal:

Gafas de protección, bata, guantes y se trabaja en campana extractora.
Ventilación adecuada y si es necesario utilizar mascarilla.

3. Preparación de reactivos y disoluciones necesarias:

Muestra de cloruro férrico:

Verte de la garrafa que contiene el cloruro férrico, 100ml un vaso de precipitados (1L), y diluir con 300ml de agua destilada. Todo se realiza en la vitrina de gases.

NaOH 20%:

Como vamos a preparar 100ml, pesamos en una balanza granataria 20gr de NaOH, y los disolvemos en un vaso de precipitados con 100ml agua destilada, la disolución es aprox. Usaremos guantes, bata y gafas de protección, y trabajaremos en la campana extractora.

Acido sulfúrico 50%:

En la vitrina y en un vaso de precipitados añadimos 50ml de agua destilada, medida con una probeta, medimos otros 50ml de

Documentos relacionados

  • Análisis Cualitativo del Hierro, Cromo y Aluminio
    3005 palabras | 13 páginas
  • volumetria de precipitacion
    771 palabras | 4 páginas
  • Metales Alcalinos Y Alcalinoterreos
    919 palabras | 4 páginas
  • Drogas Con Heterosidos Cianogeneticos
    1631 palabras | 7 páginas
  • Informe EQUILIBRIO QUIMICO PRINCIPIO DE LE CHATELIER
    2313 palabras | 10 páginas
  • Practica: Estabilidad De Los Sistemas Coloidales
    2819 palabras | 12 páginas
  • Sintesis de los iones manganato y ferrato
    2080 palabras | 9 páginas
  • Examen de windows e internet
    975 palabras | 4 páginas
  • BALANCEO DE ECUACIONES POR TANTEO Y OXIDO DE REDUCCIÓN
    829 palabras | 4 páginas
  • Contabilidad por area de responsabilidad
    1585 palabras | 7 páginas