panaderia victoria

2435 palabras 10 páginas
Panadería victoria
CAPITULO I
GENERALIDADES
1.1. Antecedentes.-
Panadería “Victoria” tiene sus inicios en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra el año 1925; con la iniciativa del Sr. Santiago Sauto quien realiza el proceso de pan con harina de trigo y aplica por primera vez en la ciudad, el manejo de la levadura en panificación.
Con el tiempo se hace cargo de la empresa Eduardo Sauto, hijo mayor de la familia, siguiendo la fabricación de forma artesanal. Con el emprendimiento creativo de su esposa Nelly Vaca, dan inicio a la diversificación de los productos y al mejoramiento tecnológico con la compra de maquinaria moderna. Posteriormente se incorpora a la empresa Javier Sauto, consolidando el crecimiento y mejora constante.

El 14
…ver más…

La demanda a largo plazo de los próximos seis años la determinaremos con el modelo de regresión lineal simple o también conocido como Ajuste Lineal.

2.3. Enfoque simplista (enfoque simple).-
Este enfoque supone que la demanda del próximo periodo es igual a la demanda del último periodo, es decir toma el último valor de una serie como pronostico. Sabiendo esto, pronosticaremos la demanda del Pan francés en unidades del mes de Octubre:

MESES DEMANDA en (unid)
Febrero 10153
Marzo 10158
Abril 10163
Mayo 10154
Junio 10168
Julio 10184
Agosto 10216
Septiembre 10225
Octubre ?

El último valor es el de Septiembre, por lo tanto:

Septiembre = 10225
Septiembre = Octubre

Octubre= 10225

Conclusión: Por lo tanto, según el enfoque simplista, el pronóstico de la demanda de pan francés en unidades es 10225 unidades

2.4. Promedios móviles.-
Este modelo considera un mínimo de valores de una serie, para efectuar el proceso de pronosticar. Agrupa los periodos de 2, 3 a 4 meses o más. Se utiliza este modelo para ventas con tendencia de tipo constante. Pronosticaremos la demanda del pan francés para el mes de Octubre:

MESES DEMANDA en (unid)
Febrero 10153
Marzo 10158
Abril 10163
Mayo 10154
Junio 10168
Julio 10184
Agosto 10216
Septiembre 10225
Octubre ?

PM2 = (Agosto + Septiembre) / 2
PM2= (10216+ 10225)/ 2
PM2 =

Documentos relacionados

  • Analisi sectorial del, pan
    2166 palabras | 9 páginas
  • Mecato valluno
    2982 palabras | 12 páginas
  • Historia del piñal. municipio fernandez feo. estado táchira
    701 palabras | 3 páginas
  • Análisis De Chin Chin El Teporocho
    1488 palabras | 6 páginas
  • Gastronomia Y Restaurantes Del Municipio Arismendi, Nueva Esparta
    4124 palabras | 17 páginas
  • Reseña Historica De Surquillo
    3517 palabras | 15 páginas
  • Resumen "los ojos del perro siberiano"
    1095 palabras | 5 páginas
  • Redacción Sobre La Revolución Francesa
    643 palabras | 3 páginas
  • Jose felix ribas (Dramatizacion)
    697 palabras | 3 páginas
  • RIESGOS FOL
    986 palabras | 4 páginas