nomenclatura de labores mineras

1905 palabras 8 páginas
INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo damos a conocer la NOMENCLATURA DE LAS LABORES MINERAS utilizando los siguientes métodos de explotación, siendo una de ellos OPEN PIT, que presenta labores como el acarreo, los botaderos, bancos de nivel, taludes, etc. Y el siguiente método es de MINERÍA SUBTERRÁNEA en la cual realiza labores como las chimeneas, piques (trincheras), galerías, pozos de ventilación, etc.
En estos métodos de explotación existen labores similares (construcción de PAT, determinar la ley del mineral, lixiviación, biolixiviación, etc.)

ÍNDICE

Introducción 2
Marco teórico:
Nomenclatura en minería subterránea y cielo abierto
…ver más…

Fundición. Planta metalúrgica en la que se produce la fundición de concentrados y mineral.
Ley. El porcentaje de contenido metálico en el mineral.

Ley de corte. La ley más baja de material mineralizado considerado de valor económico. La ley de corte se utiliza en el cálculo de las reservas de mineral de un depósito dado.
Lixiviación. Un proceso químico por el cual un compuesto metálico soluble se extrae del mineral disolviendo los metales en un solvente.
In situ: posición natural u original. Aplica para las rocas, el suelo o fósil cuando ocurre en la situacion en la cual se formó o deposito originalmente. Características de una muestra tomada "en el sitio" mismo o propio de afloramiento y no de zonas cercanas o contiguas.
Metales preciosos. Minerales de alto valor que incluyen el oro, la plata, el platino y el paladio.
Mina de tajo abierto. Una mina que está enteramente en la superficie. También se le llama de corte abierto o a cielo abierto.
Mineralización. Un depósito de roca que contiene uno o más minerales para los cuales todavía no se ha determinado la economía de la recuperación.
Muestra. Una pequeña porción de roca o de un depósito mineral que se toma para poder determinar por ensayo el contenido de metales.
Perforación diamantina. Perforación rotatoria de roca que corta una muestra de roca que se recupera en secciones cilíndricas largas de dos centímetros o más de diámetro.
Pórfido. Roca ígnea en la que se

Documentos relacionados

  • Enseñanza y nacionalismo intelectual al final de la colonia
    1228 palabras | 5 páginas
  • Dinamica De Las Cuentas Del Elemento 6 Del Pcge
    3055 palabras | 13 páginas
  • Cap 1 que es una estrategia y porque es tan importante
    1985 palabras | 8 páginas
  • Importancia de la historia para la humanidad
    4222 palabras | 17 páginas
  • La Aportacion De Mexico a La Quimica
    1697 palabras | 7 páginas
  • Division Cuartos I
    847 palabras | 4 páginas
  • Informe De Barton
    2944 palabras | 12 páginas
  • Evolucion Del Arancel.
    11420 palabras | 46 páginas
  • Principios del amparo constitucional
    1252 palabras | 6 páginas
  • Precursores De La Quimica
    2102 palabras | 9 páginas