Ensayo sobre las fuentes y funciones de los oligosacaridos en los seres vivos

1330 palabras 6 páginas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
UNIDAD ACADÉMICA CASA BLANCA
PLANTEL EL PROGRESO

BIOQUIMICA

ENSAYO:

Fuentes y funciones de los oligosacáridos en los seres vivos y alteraciones que limitan su uso

ALUMNO:

NANCI YASMÍN ESPINOZA RUELAS

10

Introducción

Los oligosacáridos son polímeros de hasta 10 unidades de monosacáridos. La unión de los monosacáridos tiene lugar mediante enlaces glicosídicos, un caso concreto de enlace acetálico. Los más abundantes son los disacáridos, oligosacáridos formados por dos monosacáridos, iguales o distintos. Los disacáridos pueden seguir uniéndose a otros monosacáridos por medio de enlaces glicosídicos. Así se forman los trisacáridos, tetrasacáridos, o en
…ver más…

Los cristales pierden agua al calentarse a 140 °C, y se funden y descomponen a 202 °C. En la hidrólisis, la lactosa produce glucosa y galactosa. En presencia de las enzimas apropiadas fermenta a ácido láctico y a ácido butírico. La lactosa es menos dulce que la sacarosa. Es un elemento importante en la dieta de los mamíferos jóvenes y a menudo se añade a los alimentos infantiles. También se emplea en repostería y en productos farmacéuticos.
.

La Lactosa es importante porque es una fuente energética de fácil utilización y favorece la absorción de calcio y magnesio.
Como esta está presente en uno de los alimentos mas conocidos por nosotros que es la leche y la mayoría la consumimos diariamente, nos proporciona nutrientes y proteínas que son grandes fuentes de energía.

La sacarosa (azúcar de mesa) está constituida de la unión de una glucosa y una fructosa. El enlace glucosídico en este disacárido es 1-2 porque se unen el carbono 1 de la alfa-glucosa con el carbono 2 de la beta-fructosa.
La sacarosa se obtiene de la remolacha azucarera, en los países de clima templado y de la caña azucarera, en los de clima tropical como en nuestro país, a través de la concentración y cristalización de su jugo.

La sacarosa se encarga de hidrolizar a la glucosa y fructosa para que luego sirva como fuente de energía para los tejidos corporales.
La

Documentos relacionados

  • Reconocimiento en material biológico de los carbohidratos
    2388 palabras | 10 páginas
  • Impacto De Las Macromoleculas Sinteticas En La Vida Cotidiana
    3277 palabras | 14 páginas
  • Informe De Bioquimica Ph
    3631 palabras | 15 páginas
  • Reconocimiento de Nutrientes
    5078 palabras | 21 páginas
  • Informe sobre la produccion de mermelada de fresa
    1129 palabras | 5 páginas
  • Trabajo Asignado N 1
    5395 palabras | 22 páginas
  • “Organelos E Inclusiones Citoplasmáticas”
    3697 palabras | 15 páginas
  • “Organelos E Inclusiones Citoplasmáticas”
    3713 palabras | 15 páginas
  • Aprendizaje de lectoescritura
    10276 palabras | 42 páginas
  • Composicion Quimica De Los Seres Vivos
    10761 palabras | 43 páginas