neumotorax marco teorico

1638 palabras 7 páginas
DEFINICION

El neumotórax se define como la presencia de aire en la cavidad pleural.

FISIOPATOLOGIA

El aire puede entrar a la cavidad pleural proveniente de:

el parenquima pulmonar el árbol traqueobronquial el esófago los órganos intraabdominales del exterior a través de la pared torácica en ocasiones puede ocasionarse por una combinación de estas fuentes
Los cambios fisiopatológicos que produce el neumotórax depende de la cantidad de aire presente en la cavidad pleural y del estado de la función cardiopulmonar del paciente.

El aire acumulado en la cavidad pleural produce compresión del pulmón al hacerce positiva la presión intrapleural, comprometiendo el intercambio gaseoso. Esta situación puede ser muy grave en un
…ver más…

La tomografía computadorizada (TAC) del tórax tiene valor en el diagnóstico diferencial entre neumotórax y una bula gigante. Además, es importante en el diagnóstico de bulas subpleurales en el pulmón contralateral en un paciente joven con neumotórax espontáneo.

TRATAMIENTO

El tratamiento del neumotórax consiste en la extracción del aire de la cavidad pleural y en lograr la expansión del pulmón y el adosamiento de las pleural parietal y visceral.

El tratamiento del neumotórax depende del compromiso de la función respiratoria, de las características (abierto o a tensión) y de si el paciente está siendo ventilado mecánicamente.

La presencia de un neumotórax no implica tratamiento quirúrgico, ya que el aire en la cavidad pleural se reabsorbe espontáneamente a una tasa de 50-75 cc/día. Las posibilidades terapéuticas incluyen la observación, la toracentesis por aspiración con aguja, la toracostomía, y la toracostomía con pleurodesis química posterior.

Los pacientes con neumotórax estable pequeño y sin compromiso funcional pueden ser manejados mediante simple observación hospitalaria por 24 horas, tomando radiografías cada ocho horas para asegurar que el neumotórax no esté aumentado. Esta opción terapéutica no puede ser adoptada en pacientes con ventilación mecánica, por la posibilidad de un neumotórax a tensión; tampoco en quienes no se

Documentos relacionados

  • PAE 1 shock hipovolémico
    4758 palabras | 19 páginas
  • Hiperbaria
    3788 palabras | 16 páginas
  • Familias de la tabla periodica
    944 palabras | 4 páginas
  • Cuestionario --capacidad de retencion de agua de la carne
    637 palabras | 3 páginas
  • Estudios radiologicos en pacientes con fibrosis quistica pulmonar
    8936 palabras | 36 páginas
  • Bases Semiologicas
    2533 palabras | 11 páginas
  • pregunta 1 test 2
    4513 palabras | 19 páginas
  • Marco Teorico De La Bulimia
    3294 palabras | 14 páginas
  • Antropometria
    1827 palabras | 8 páginas
  • Propedeutica Medica. Resumen Del Libro Argente
    18626 palabras | 75 páginas