Familias de la tabla periodica

944 palabras 4 páginas
GUÍA CLÍNICA

Politraumatizado

SERIE GUÍAS CLINICAS MINSAL Nº 59

2007

Citar como:

MINISTERIO DE SALUD. Guía Clínica Guía Clínica Politraumatizado. Santiago: Minsal, 2007.
Todos los derechos reservados. Este material puede ser reproducido total o parcialmente para fines de diseminación y capacitación. Prohibida su venta. Fecha de publicación: Junio 2007

Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública

2

INDICE 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Descripción y epidemiología del problema de salud 1.2 Alcance de la guía Tipo de pacientes y escenarios clínicos a los que se refiere la guía Usuarios a los que está dirigida la guía 1.3 Declaración de intención 2. OBJETIVOS 3. POLITRAUMATIZADO ADULTO 3.1 Manejo prehospitalario:
…ver más…

INTRODUCCIÓN
1.1 Descripción y epidemiología del problema de salud
En la actualidad los traumatismos son la principal causa de muerte dentro de las primeras cuatro décadas de la vida. Como causa global de muerte en todas las edades, el trauma es superado únicamente por el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y las enfermedades respiratorias. Directa o indirectamente los traumatismos tienen además alto impacto financiero, por los gastos que generan en atención médica y en días de trabajo perdidos. Al año 2000 en Chile, de las más de 30.000 personas fallecidas entre los 15 y los 64 años, casi 8.000 lo fueron por causa traumática. Dentro de éstas, los mecanismos más frecuentes a tener presente son los accidentes de tránsito (alrededor de un 50% de los casos), y en menor medida, caídas de altura, heridas de bala, heridas por arma blanca, y aplastamientos. La muerte en los pacientes politraumatizados puede darse en los primeros segundos o minutos del accidente, generalmente por lesiones difícilmente tratables (muy pocos de estos pacientes pueden ser salvados), como laceraciones cerebrales, de médula espinal alta o tronco cerebral, lesiones cardíacas, ruptura de aorta y de grandes vasos, hemorragias masivas. El paciente que supera esta etapa entra en lo que se suele denominar la "hora de oro" del paciente politraumatizado, período en el que se pueden evitar algunas muertes "prevenibles" si se instaura en forma oportuna el tratamiento adecuado. En esta etapa

Documentos relacionados

  • Grupos o familias de la tabla periódica
    842 palabras | 4 páginas
  • Propiedades y características de las familias de la tabla periódica
    5560 palabras | 23 páginas
  • Trabajo comparativo laucha y lazarillo
    790 palabras | 4 páginas
  • Caso Practico De Estadística El Caso Bright
    2807 palabras | 12 páginas
  • Tabla periodica resumen
    2689 palabras | 11 páginas
  • Aspectos economicos, politicos y sociales de méxico de 1810 a 1917
    1400 palabras | 6 páginas
  • Glosario Quimica Tabla Periodica
    1423 palabras | 6 páginas
  • Tabla periodica
    4563 palabras | 19 páginas
  • Transformaciones culturales
    1111 palabras | 5 páginas
  • Antologia De Quimica
    2625 palabras | 11 páginas