monografia de polimeros

7423 palabras 30 páginas
TEMA 1. ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LOS POLÍMEROS

1. POLÍMEROS DE ADICIÓN Y DE CONDENSACIÓN 3
2. ESTRUCTURA DE LOS POLÍMEROS 6
2.1. Estructura química 6
2.1.1. Tipo de átomos en la cadena principal y sustituyentes 6
2.1.2. Uniones entre monómeros 9
2.1.3. Peso molecular y su distribución 10
2.1.4. Copolímeros 12
2.1.5. Ramificaciones y entrecruzamiento 13
2.1.6. Configuración 15
2.2. Estructura física 17
2.2.1. Estado amorfo y estado cristalino. 17
2.2.2. Temperatura de transición vítrea y temperatura de fusión. 17
2.2.3. Relación entre cristalinidad y comportamiento durante el procesado 21
3. PROPIEDADES COMUNES DE LOS POLÍMEROS 22
4. COMPORTAMIENTO VISCOELÁSTICO 24
5. COMPORTAMIENTO REOLÓGICO DE POLÍMEROS FUNDIDOS Y
…ver más…

3

Dentro de los polímeros de adición también cabe destacar aquellos que se obtienen a partir de monómeros cíclicos, como es el caso del poli(óxido de etileno) (POE).

En cambio, los polímeros de condensación se forman a partir de monómeros polifuncionales a través de diversas reacciones con la posible eliminación de alguna pequeña molécula, tal como el agua. Un ejemplo típico es la formación de las poliamidas a partir de la reacción de diaminas y ácidos dicarboxílicos:

R y R' son grupos alifáticos o aromáticos. La unidad entre paréntesis que se repite muchas veces en la cadena de polímero se denomina unidad de repetición. La composición de la unidad de repetición difiere de la de los dos monómeros de partida en una molécula de agua.

En las tablas 1.1 y 1.2 se muestran algunos polímeros de adición y condensación de uso muy común, sus abreviaturas y sus unidades estructurales de repetición. En el caso de los polímeros de adición se muestran las estructuras de polietileno, polipropileno, poliestireno, poli(cloruro de vinilo), poliacrilonitrilo, poli(metil metacrilato), y pulibutadieno, mientras que para los polímeros de condensación se muestran ejemplos de poliéster, poliamida, policarbonato, polietilenterftalato, poliuretano y una resina de fenol-formaldehído.

4

Tabla 1.1. Polímeros de adición de uso frecuente.

Polímero
Abreviatura
Unidad de repetición
Polietileno
PE

Polipropileno

Documentos relacionados

  • metodología de investigación
    650 palabras | 3 páginas
  • Tormentas
    1068 palabras | 5 páginas
  • HAGAMOS CON LOS DESECHOS ALGO DE PROVECHO
    2067 palabras | 9 páginas
  • Proceso de fabricación de vasos desechables.
    3770 palabras | 16 páginas
  • Monografias del origen de la vida
    1498 palabras | 7 páginas
  • Como Se Sintetizan Los Polimeros
    4188 palabras | 17 páginas
  • Como Se Sintetizan Los Polimeros
    4176 palabras | 17 páginas
  • Como ser un buen profesional
    780 palabras | 4 páginas
  • Farmacognosia: glucidos, lipidos, proteinas
    6247 palabras | 25 páginas
  • Bachiller
    739 palabras | 3 páginas