Farmacognosia: glucidos, lipidos, proteinas

6247 palabras 25 páginas
- GLÚCIDOS –
Se caracterizan por tener C, H y O. Responden a la fórmula general CN(H2O)N y son la principal fuente de reserva energética y plástica de los vegetales. Se dividen en 2 grupos (Osas y Ósidos) Osas: Monosacáridos, formado por solo una molécula de H.C. Grupo más sencillo de 3 a 8 C, con función aldehído, denominadas aldosas, o función cetona, denominadas cetosas, en su estructura. Puede presentar C asimétricos.
Los monosacáridos son polialcoholes de la serie D (OH a la derecha) o L(OH a la izquierda). Se pueden ciclar formando estructuras tipo furano (5 átomos de C y un O) o pirano (6 át. de C y un O) En ciclos tenemos las formas α y β, dependiendo de donde se coloque el OH de la glucosa.
Las osas se nombran en función
…ver más…

Obtención de glucosa.
Celulosa: Polímero de glucosa con uniones β 1-4. Se encuentra en pared celular de células vegetales, dándole rigidez. No se hidroliza. Se utiliza como espesante y estabilizante, en preparados para quemaduras, elaboración de comprimidos... Industria textil y alimentaria: Cáñamo textil y yute.
Inulina: Polímero de la fructosa de ↓PM. Común en la familia de las liliaceas. No se metaboliza. Favorece la excreción de Na y H2O (Diurético) Pruebas de filtración glomerular.
Fibras vegetales: Se encuentran en la pared celular, en los frutos y en las semillas. Polisacáridos + sustancias duras (lignina) Se inflan con el H2O, por lo que dan sensación de saciedad. Reguladoras del tránsito intestinal (laxante). Tienen el inconveniente de absorber todos los iones disueltos en H2O, produciendo desequilibrios electrolíticos. Producen gases por alteración de la flora intestinal, por eso se acompañan de un carminativo. Propiedades anorexígenas. Las funciones son captación de agua para formar geles viscosos. Aumentan el vaciado gástrico y se combinan con metales, ácidos biliares, azúcares y grasas. 3.2Heterogeneos:
Gomas y Mucílagos: Con H2O se hinchan. Misma acción que fibras.
Gomas: Sustancias que fluyen de los vegetales cuando sufren un traumatismo. Se producen en la médula y fluyen hacia el exterior (gomas centrífugas). Otras veces se

Documentos relacionados

  • Investigación sobre el efecto hipolipimiante de la hoja de coca
    22870 palabras | 92 páginas
  • Equidad de genero entre hombres y mujeres
    1813 palabras | 8 páginas
  • Farmacobotanica
    15050 palabras | 61 páginas