marea roja y sus factores

651 palabras 3 páginas
Factores físicos, químicos y biológicos que influyen en la formación de marea roja.

Marea Roja
Floraciones algales nocivas y toxinas marinas

Floraciones Algales Nocivas (FAN):
El fitoplancton o microalgas forman la base de la cadena alimentaria marina. Cuando las condiciones oceanográficas son adecuadas su población aumenta notablemente, fenómeno conocido como floración. En algunas ocasiones estas floraciones de microalgas pueden causar efectos negativos como daños al ecosistema, o la contaminación de alimentos de origen marino con toxinas. Estos fenómenos negativos corresponden a Floraciones Algales Nocivas (FAN) comunmente llamados “Marea roja”. A pesar de que este término no es apropiado, ya que no todas las floraciones que le
…ver más…

Una vez que los vientos son menos intenso, el agua se calienta y se vuelve más tranquila, entonces los quistes germinan y comienzan a crecer y a dividirse. Los vientos y las corrientes marinas pueden contribuir a concentrarlos. En poco tiempo la floración se vuelve tan densa que cambia el color del agua con el resultado de una marea que puede ser roja, verde, amarilla, etc. Según los pigmentos del fitoplancton en cuestión. En algunas especies esa proliferación acelerada de dinoflagelados se asocia con la producción de neurotoxinas, las cuales dañan a la vida marina que se alimenta de estos dinoflagelados. El resultado puede ser la muerte masiva de peces y ostras (bivalvos), más que otras formas de vida marina. Si el animal que contienen esas toxinas es comido por los humanos, el resultado puede ser enfermedad y en algunas ocasiones la muerte. Las neurotoxinas afectan la función muscular impidiendo la transmisión normal de los mensajes electroquímicos de los nervios a los músculos, porque interfieren con el movimiento de los iones de sodio a través de la membrana celular. Los humanos pueden envenenarse por comer peces, una condición conocida como ciguatera o por comer bivalvos como almejas o mejillones, este es el llamado envenenamiento paralítico de los bivalvos (PSP, por sus siglas en ingles). La condición resultante no sería fatal.

Condiciones ambientales favorables para la aparición de

Documentos relacionados

  • Ensayo Marea Roja Fpp
    1374 palabras | 6 páginas
  • La tipicidad
    6150 palabras | 25 páginas
  • Marea roja
    3414 palabras | 14 páginas
  • Ecologia De Los Manglares
    2741 palabras | 11 páginas
  • Ecologia De Los Manglares
    2747 palabras | 11 páginas
  • Enfermedades mas comunes en hermosillo
    823 palabras | 4 páginas
  • La investigación científica y sus objetivos
    1118 palabras | 5 páginas
  • Trabajo en las universidades e instituciones de educación superior autonomas por ley
    5013 palabras | 21 páginas
  • El mar
    3213 palabras | 13 páginas
  • Ecosistemas Marinos en Panama
    2980 palabras | 12 páginas