los raperos y los estereotipos

1311 palabras 6 páginas
LOS RAPEROS Y SUS ESTEREOTIPOS

Actualmente en la sociedad se ha empezado a dar un fenómeno en el cual se forman micro culturas en una gran sociedad; estas micro culturas son llamadas tribus urbanas. Son grupos principalmente de jóvenes que se reúnen en torno a modas, intereses, filosofías y lugares comunes. Por lo general, cada una de estas denominadas “tribus” tiene su música y su vestimenta que las caracteriza. Cada una de ellas defiende sus ideales, y objetivos, y a veces hasta se presentan altamente territoriales. En estos grupos consiguen la aceptación de gente parecida ellos, gente que normalmente esta en estos grupos porque tienen una actitud de rebeldía, de no seguir las reglas que los demás y toda la sociedad desea imponerles
…ver más…

Además eso de las drogas depende de cada persona y por eso no se puede generalizar diciendo que todos los raperos son marihuaneros.

También hay gente que dice que además de drogarse roban para sostener su adicción y para comprar armas y mantenerse protegidos ya que siempre están en pandillas que se dedican a enfrentarse con otras pandillas para mantener su territorio en donde venden drogas etc.… pero la gente no sabe que las apariencias engañan, nunca piensa en los raperos que se dedican a expresar sus ideologías, todas sus ideas y lo que sienten en ciertos momentos y situaciones de la vida con la música y los grafitis. “La sociedad está muy crítica, porque siempre nos discriminan por la forma en que hablamos, nos vestimos, en la forma que hacemos las cosas y por eso nos expresamos por la lirica y los grafos” esto es lo que responde Jeyson cuando se le pregunta porque siempre las canciones y los grafitis tienen muchas veces que ver con problemas en la sociedad.
Los raperos solo quieren, al igual que en sus inicios, expresar lo que sienten por medio de ciertos métodos que a muchos les parece malos pero en verdad es una buena manera, entre esos métodos están los grafitis que para muchos se ve mal eso en las calles pero lo que no saben es que detrás de esa imagen abstracta o según muchos “fea” hay un deseo de libertad de una sociedad vil e hiriente y además es una muy buena de mostrar su inconformidad mostrando su obra en las calles donde todos

Documentos relacionados

  • Dispositivos de comunicacion
    1257 palabras | 5 páginas
  • Publicidad, consumo y género. distincion entre prácticas de consumo y de consumismo. examen de las estrattegias de la publicidad y la mercadotecnia dirigidas a los adolescentes. posicionamiento valoral ante las mismas.
    1866 palabras | 8 páginas
  • Falta de identidad en los jovenes
    2273 palabras | 10 páginas
  • Juventud y musica
    5323 palabras | 22 páginas
  • Los Tatuajes Y Su Impacto Social
    1824 palabras | 8 páginas
  • Conducta Normal Y Anormal
    1801 palabras | 8 páginas
  • Definicion de cultura juvenil
    4247 palabras | 17 páginas
  • Tribus urbanas
    4066 palabras | 17 páginas
  • Historia del hip-hop mexicano
    15164 palabras | 61 páginas
  • Cadena de favores
    1095 palabras | 5 páginas