Teoria de la mariguana

855 palabras 4 páginas
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PRRESCOLAR

Los principios tienen las siguientes finalidades:
a) Brindar un referente conceptual común sobre algunas características de las niñas y los niños y de sus procesos de aprendizaje, como base para orientar la organización y el desarrollo del trabajo docente, así como la evaluación del aprendizaje y de las formas en que se propicia.
b) Destacar ciertas condiciones que favorecen la eficacia de la intervención educativa en el aula, así como una mejor organización del trabajo en la escuela; en este sentido, los principios pedagógicos son un referente para reflexionar sobre la propia práctica.

Las educadoras desempeñan un papel fundamental para promover la igualdad de
…ver más…

Las niñas y los niños aprenden en interacción con sus pares: en situaciones que imponen retos y demandan que los niños colaboren entre sí, conversen, busquen y prueben distintos procedimientos y tomen decisiones, se ponen en juego la reflexión, el diálogo y la argumentación, capacidades que contribuyen tanto al desarrollo cognitivo como del lenguaje.

El juego potencia el desarrollo y el aprendizaje en las niñas y los niños: Es una forma de actividad que les permite la expresión de su energía, de su necesidad de movimiento y puede adquirir formas complejas que propician el desarrollo de competencias. En la edad preescolar y en el espacio educativo, el juego propicia el desarrollo de competencias sociales y autorreguladoras por las múltiples situaciones de interacción con otros niños y con los adultos. A través del juego los niños exploran y ejercitan sus competencias físicas, idean y reconstruyen situaciones de la vida social y familiar, en las cuales actúan e intercambian papeles. Ejercen también su capacidad imaginativa al dar a los objetos más comunes una realidad simbólica distinta y ensayan libremente sus posibilidades de expresión oral, gráfica y estética.

Diversidad y equidad.
La escuela debe ofrecer a las niñas y a los niños oportunidades formativas de calidad equivalente, independientemente de sus diferencias socioeconómicas y culturales: Todas las niñas y todos los niños tienen posibilidades análogas de aprender y

Documentos relacionados

  • Origen
    1224 palabras | 5 páginas
  • Obra De Teatro: Taller De Ciencias Sociales
    2341 palabras | 10 páginas
  • Aldehidos y cetonas (quimica)
    644 palabras | 3 páginas
  • Relaciones de produccion
    10326 palabras | 42 páginas
  • Estados de conciencia
    1600 palabras | 7 páginas
  • indice tentativo
    8107 palabras | 33 páginas
  • Legalizacion De Marihuana Analisis
    2427 palabras | 10 páginas
  • Clasificacion del juicio
    1445 palabras | 6 páginas
  • Ventajas y Desventajas De La Legalización De Drogas En México
    5924 palabras | 24 páginas
  • Proyecto socioeducativo
    2251 palabras | 10 páginas