Falta de identidad en los jovenes

2273 palabras 10 páginas
LA FALTA DE IDENTIDAD EN LOS JÓVENES LA IDENTIDAD: se comprende como aquel núcleo del cual se conforma el yo. Se trata de un núcleo fijo y coherente que junto a la razón le permiten al ser humano interactuar con otros individuos presentes en el medio. La formación de la identidad es un proceso que comienza a configurarse a partir de ciertas condiciones propias de la persona, presentes desde el momento de su nacimiento, junto a ciertos hechos y experiencias básicas.
Aunque muchos de los rasgos que forman la identidad son hereditarios o innatos, el entorno ejerce influencia en la conformación de la especificidad de cada sujeto. Por eso puede decirse que una persona “busca su identidad” o expresiones similares. Creemos que la
…ver más…

Igualmente, el poco reconocimiento qué muchos otorgan a sus artistas y hombres de ciencias. El irrespeto a las instituciones que conforman el Estado nacional y sus poderes, donde la carencia de valores patrios ha hecho de estos, entre otras cosas, fuente de enriquecimiento ilícito. Las deficiencias del patriotismo nos hacen cometer muchos errores que afectan la seguridad nacional, así como las identidades nacionales y la propia identidad territorial.
PROGRESOS GRUPALES EN LA JUVENTUD En efecto, en nuestras sociedades con la llegada de la adolescencia la gran mayoría de los niños pierde seguridades y vive duelos: el cuerpo cambia, se abandona la infancia, se transforma el lugar que se ocupaba en la familia y en la escuela, caen referentes de autoridad antes naturalizados, sobre el tiempo de la obligada autonomía, se des oculta la genitalidad.
Con la adolescencia se abren espacios de conflicto inter generacional en el interior de las familias, siempre renovados con la sucesiva entrada de cada miembro en la pubertad. Es decir que el período conflictivo no sólo es interior al sujeto que vive la transformación en primera persona, también afecta a su entorno inmediato.
CULTURA E INFLUENCIA SOCIAL DE LOS COLOMBIANOS De una forma u otra, todos formamos parte de una tribu. Todos nos englobamos en un determinado grupo social en el que hemos crecido, un barrio, una clase social,

Documentos relacionados

  • La constitucion como norma y el tribunal constitucional (resumen)
    1904 palabras | 8 páginas
  • La Crisis De Identidad En La Adolescencia
    3429 palabras | 14 páginas
  • Monografia del autoestima
    1500 palabras | 7 páginas
  • influencia del futbol en los jovenes
    1000 palabras | 5 páginas
  • Busqueda de identidad
    1479 palabras | 6 páginas
  • Crisis y solucion de identidad nacional
    2970 palabras | 12 páginas
  • Analisis Del Libro Del Trabajo De Maristella Svampa, "Identidades Astilladas, De La Patria Metalurgica Al Heavy Metal"
    2743 palabras | 11 páginas
  • Generación de proyectos turisticos
    930 palabras | 4 páginas
  • El efecto de los tatuajes en los jóvenes en la sociedad
    1310 palabras | 6 páginas
  • ¿Qué podemos hacer los adolescentes ante los retos que enfrenta nuestra sociedad?
    1025 palabras | 5 páginas