la laguna h3

806 palabras 4 páginas
LITERATURA DE LA GUERRA DEL CHACO

TEXTO DE TRABAJO: LA LAGUNA H3

1.- Análisis Estructural y Lingüístico

1. Busca en el diccionario las palabras cuyo significado desconozcas
* Tomillo.- Planta perenne de la familia de las Labiadas, muy olorosa, con tallos leñosos, derechos, blanquecinos, ramosos, de dos a tres decímetros de altura, hojas pequeñas, lanceoladas, con los bordes revueltos y algo pecioladas, y flores blancas o róseas en cabezuelas laxas axilares.
* Oráculo.- Respuesta que da Dios o por sí o por sus ministros.
* Canturreo.- Cantar a media voz.
* Canícula.- Período del año en que es más fuerte el calor.
* Desjarretar.- Debilitar y dejar sin fuerzas a alguien.
* Fumarola.- Emisión de gases y vapores procedentes de
…ver más…

¿Qué figuras literarias existen en el texto? Descripciones prosopografías o Descripciones cronografícas o Descripción retrato o Descripción características internas y externas
6. ¿Existen diálogos y monólogos en el texto? Si los monólogos existen en el cuento porque contreras reflexiona consigo mismo, al igual que Borlagui.
7. La historia está narrada en un lenguaje formal y regional. Identifica palabras o frases que confirmen esta afirmación El lenguaje formal lo usa casi siempre el narrador o se usa en algunos monólogos, el lenguaje regional lo usan los indígenas y los soldados y la mayoría de los personajes.

• Resumen del texto
Esta historia relata la guerra del chaco. Empieza con un grupo de hombres que de apenas logran escapar del enemigo y deciden ir en busca de un lugar donde hubieran provisiones. Entre esos lugares decidieron ir a uno específico llamado ’’la laguna h3’’. Siguieron el viaje, las complicaciones no se esperaban llegar. Seguían muriendo mas hombres por la deshidratación. Quedaban 4 hombres. El sargento Contreras se encontró amarrado en el bosque porque un soldado decía que estaba en su poder la brújula. Despertó en el hospital pero no recordaba nada. Volvió al ejercito y oyó a un soldado pedir agua, siendo esto una trampa se oyó un disparo • Identificación de personajes
• Borlagui • Contreras • Helena • Kakumini • Moro • Monroy
• Jerarquización de los personajes Principales: Borlagui, Contreras, Kakumini, Moro.

Documentos relacionados

  • Ensayo psicologia educativa
    991 palabras | 4 páginas
  • Analisis Literario
    1174 palabras | 5 páginas
  • Cuencas sonora
    52486 palabras | 210 páginas
  • normas de el sanaa honduras
    24480 palabras | 98 páginas
  • Antecedentes del presidencialismo
    805 palabras | 4 páginas
  • Administracion cientifica y clasica en la actualidad
    836 palabras | 4 páginas
  • Ensayo desercion escolar
    2186 palabras | 9 páginas
  • Niveles De Organizacion De Los Seres Vivos
    7272 palabras | 30 páginas
  • Guia De Laboratorio De Biologia
    18752 palabras | 76 páginas
  • Ecuaciones diferenciales
    72558 palabras | 291 páginas