la flora

1326 palabras 6 páginas
REPÚBLICA DE PANAMÁ
UNIVERSIDAD AMERICANA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

TITULO DE LA INVESTIGACION:
LA FLORA TIPICA PANAMEÑA

INTEGRANTES:

FACILITADOR:
Magister, NICOLÁS SOTO G.

FECHA DE ENTREGA:

24 / 6 / 2013

Índice
Introducción
Contenido
La flora típica panameña.
• Importancia socio- económica de la flora panameña.
• Beneficios que se obtienen de los bosques panameños.
• Otros usos de la flora panameña.
Manglares en Panamá.
• Importancia biológica, económica y socio-cultural de los manglares.
• Algunas áreas de manglares protegidos en Panamá.
Conclusión.
Bibliografía, e Infografía.

Introducción

En Panamá la flora es un autentico paraíso, los
…ver más…

• Ornato: hay árboles que embellecen los paisajes de nuestro país, como Guayacán, Acacia, Flamboyán, Panamá.

Otros usos de la flora panameña:
Los bosques, por su gran valor, los hemos mencionado de forma detallada. Ahora, nos ocuparemos de la flora nacional, la que por su riqueza, ofrece al igual que los bosques muchas utilidades a los panameños(a), tales como:
• Plantas alimenticias: ejemplos palmas de vino y coco, frutales, legumbres, culantro y otras.
• Plantas medicinales: ejemplo: menta, malva, llantén, albahaca, zarzaparrilla y otras.
• Plantas ornamentales: ejemplo: orquídeas como flor del Espíritu Santo, nuestra flor nacional; dama de noche, rosas, jazmín y otras.
• Plantas tintoreras: proporcionan colorantes y tintes, como el añil silvestre, la fruta del jagua y el achiote.
• Plantas textiles: de ellas se obtiene fibras con las cuales se confeccionan vestidos, bolsas o chácaras. Las más conocidas son la pita de zapatero, el algodón, la cucúa.

MANGLARES EN PANAMÁ.

Los manglares son grupo de especies de árboles o arbustos que poseen adaptaciones que les permiten colonizar terrenos anegados que están sujetos a intrusiones de agua salada. Entre sus árboles, ramas y follaje se encuentran innumerables especies de aves, reptiles, mamíferos, insectos, líquenes y hongos. Los manglares existen en todas partes del mundo, en hábitats subtropicales y

Documentos relacionados

  • la flora saprofita
    1034 palabras | 5 páginas
  • La Flor De C Rdoba
    864 palabras | 4 páginas
  • La flor del ceibo
    2261 palabras | 10 páginas
  • la flor del desierto
    767 palabras | 4 páginas
  • Proyecto De La Flor De Jamaica
    5170 palabras | 21 páginas
  • partes externas de la flor
    1081 palabras | 5 páginas
  • El Complot De La Flores
    678 palabras | 3 páginas
  • Resumen la flor de lis
    924 palabras | 4 páginas
  • La flora del tolima
    809 palabras | 4 páginas
  • morfologia y anatomia de la flor
    1927 palabras | 8 páginas