El Complot De La Flores

678 palabras 3 páginas
El complot de las Flores – Libro - RESUMEN
1-Se llama el complot de las flores porque el grupo de rescate hizo un plan para lograr que don Alfonso les donara la plata para el asfalto, es decir para salvar Las Flores. Ellos tenia que convencer a Sebastián y a Mara de fingir que estaban de novios, porque así don Alfonso cuando muriera le dejaría la plata a Sebastián.
2-Los personajes principales son:
Mara Herrera: Era la chica de 14 años, alta, morocha, linda y muy desenvuelta.
Sebastián: Era un chico de 18 años, alto, muy tímido y nieto de don Alfonso. Le gustaban los animales. Le gustaban las chicas morochas, altas y flacas, que le gusten los animales, que no sea una chica cabecita hueca, pero tampoco una tragalibros y que tenga
…ver más…

Lisa: Era rubia, un poco petisa, gordita y no paraba de hacer chistes. Los perros le producen terror.
Rulos: Chico que a Mara le gustaba, tenía ojos verdes y era ruludo de ahí proviene el sobrenombre.
Carmen: Chica de trenzas y anteojos. Se saca siempre 10 en las pruebas y tiene siete hermanos varones.
Martin y Mercedes: Se pusieron de novios
Rodolfo: Chico petiso con cara cuadrada, lo encontraron 2 veces fumando en la escuela.
Idefix: Perro de Leonardo
Estela: Mejor amiga de Mara de Buenos Aires. Le respondía las cartas de Mara.
3-La familia Herrera se traslada a Las Flores porque el padre de Mara pierde el trabajo en el hospital de Buenos Aires y le ofrecen uno en Las Flores en un puesto sanitario por un año.
4-Los que conformaban el comité de rescate eran: Luis Verdú - María Rosa Sánchez de Verdú - Santiago Rueda - Marta Faldutti - Leticia Fernández - Horacio Stern - Ángeles Espinoza porque ellos fueron los que alguna vez expresaron dudas, temores, una cierta preocupación por lo que iba a pasar. Los que advirtieron que las cosas estaban yendo mal y si no hacían algo, irían peor.
5-La función que cumple don Alfonso para salvar el pueblo es que él podía colaborar pagando el asfalto. Así llegarían más turistas y podrían salvar Las Flores de la crisis.
6-Las diferencias son que antes ellos vivían en un departamento. Era una ciudad muy poblada con muchos negocios y asfalto. Y ahora viven en una casa con jardín. En

Documentos relacionados

  • Tendencias Del Movimiento Armado (Revolucion Mexicana)
    937 palabras | 4 páginas
  • Economia de la region andina
    1480 palabras | 6 páginas
  • Linea del tiempo romanticismo
    868 palabras | 4 páginas
  • Calor y temperatura
    2936 palabras | 12 páginas
  • Diseño
    621 palabras | 3 páginas
  • el misterio del chesire
    644 palabras | 3 páginas
  • Demanda pension alimenticia
    4322 palabras | 18 páginas
  • noche del polizon
    1038 palabras | 5 páginas
  • Extranjerismos Del Idioma Frances
    1124 palabras | 5 páginas
  • la caida de Jorge Ubico Castañeda
    1451 palabras | 6 páginas