la diversidad lingüística en república dominicana

4552 palabras 19 páginas
La diversidad lingüística en República Dominicana

La diversidad lingüística
Se refiere a una medida de la cantidad de lenguas existentes en un país o área geográfica. (relacionado con la geografía).
Actualmente existe una gran variabilidad de la diversidad lingüística según las regiones geográficas. En general las áreas que desde antiguo han formado una unidad política o en las cuales han existido Migraciones, comercio o influencias culturales son menos diversas desde el punto de vista lingüístico. Algunas de las zonas con mayor diversidad lingüística son de hecho regiones muy aisladas del planeta y aquellas que históricamente habían estado pobladas por grupos humanos de pequeño tamaño que no se imponían unos sobre otros.
En
…ver más…

Entre estas palabras pueden señalarse: ají, arcabuco, batata, bejuco, bija, cabuya, ceiba, eurí, guama, sabana, yuca, barbacoa, guazábara, hamaca, macana, anón, caimito, caguasa, corozo, guanábana, guayaba, hobo o jobo, lerén o lirán, mamei, mamón, maní, papaya (lechosa), jagua. No se tiene precisión sobre a partir de cuándo puede hablarse de un español dominicano propiamente dicho, pero, obviamente, los colonizadores que se establecieron en la isla y asimilaron palabras de las lenguas locales fueron los que iniciaron el proceso de reacción del dialecto dominicano. Con el paso del tiempo por evolución natural, adecuación idiomática, influencias del español de otros países y de otras lenguas, se ha constituido lo que conocemos como el español dominicano y que Carlisle González Tapia define como "La modalidad dialectal del español general que se habla en la República Dominicana y que presenta características particulares en el orden fonético, en las construcciones morfosintácticas y en el vocabulario y los distintos significados de los vocablos, con relación a los demás dialectos del español general".
El español dominicano es la variedad del idioma castellano hablado en la República dominicana; es una variedad del español caribeño. Tiene varios subdialectos según la región y la clase social. El español de la

Documentos relacionados

  • Diversidad lingüistica y cultural de los pueblos hispanohablantes
    1587 palabras | 7 páginas
  • Variantes Léxicas Y Culturales Del Español
    878 palabras | 4 páginas
  • Comunidad Hispanohablante
    3492 palabras | 14 páginas
  • Resumen De La Obra "Over"
    2451 palabras | 10 páginas
  • Seminario
    3594 palabras | 15 páginas
  • Lenguas Dominantes y Lenguas Dominadas
    1784 palabras | 8 páginas
  • Lenguas Dominantes y Lenguas Dominadas
    1798 palabras | 8 páginas
  • Conucos Tecnificados Vs Conuco Tradicional
    946 palabras | 4 páginas
  • Linguistica moderna
    1991 palabras | 8 páginas
  • Localizacion De America Latina
    4849 palabras | 20 páginas