importancia de la Psicología criminal

899 palabras 4 páginas
¿Cuál es la Importancia de la Psicología Criminal?
La psicología criminal pretende comprender el crimen, sus causas y a sus autores, y dar herramientas para su prevención. Su actuación se realiza en el mundo forense (prisiones, policía, tribunales) y en la propia comunidad, cuando trata de prevenir la delincuencia o elaborar intervenciones en instituciones de la sociedad.
La criminología o conocida también como Psicología Criminológica trata de averiguar o de conocer qué es lo que induce a un sujeto a delinquir, qué significado tiene esa conducta para él, por qué la idea de castigo no lo atemoriza y le hace renunciar a sus conductas criminales.
¿En la vida diaria para que me sirve?
Para poder reflexionar y de conocer qué es lo que
…ver más…

Ejemplos. Estafadores, déspotas, impostores, corruptos, abusadores y agresores seriales. (Se desenvuelve de manera individual)
El psicópata o el individuo poseedor de rasgos psicopáticos, no necesariamente es un criminal, de hecho la mayoría de los “psicópatas” están plenamente integrados a la sociedad, no son criminales y la probabilidad de que sean juzgados por algún ilícito es la misma que la de cualquier persona.
¿De qué manera te favorece lo aprendido en esta unidad en tu desarrollo personal y profesional?
Porque me permite conocer las diferentes perspectivas de la motivación en el delincuente, Biológica, conductual y socio cognitiva, además distinguir las personalidades antisociales en sociópata y la psicopatía.
Conocer y comprender como puede aparecer la escena del crimen según el delito y el delincuente que lo cometió.
Aprender a desenvolverse en el ámbito jurídico penal cuando se evalúa al delincuente
Analizar los factores psicosociales que inciden en el desarrollo de las conductas delictivas y criminales para determinar su concurrencia bajo determinados contextos y situaciones, a través del estudio de casos y ejemplos representativos.

La psicología criminal es una disciplina que estudia los fenómenos psicológicos implicados en la criminalidad. Así, un psicólogo criminal puede desarrollar diferentes tareas, tales como: colaborar en una investigación criminal realizando perfiles

Documentos relacionados

  • caracterologia criminal
    1013 palabras | 5 páginas
  • importancia de la sociologia criminal
    712 palabras | 3 páginas
  • Ensayo sobre la conferencia de jaime garzón
    1583 palabras | 7 páginas
  • Ciencias Auxiliares De La Criminologia
    904 palabras | 4 páginas
  • Andragogia
    2562 palabras | 11 páginas
  • Ciencias causales explicativas de la criminologia
    4160 palabras | 17 páginas
  • concepción antropológica del delito
    2996 palabras | 13 páginas
  • Bachiller
    898 palabras | 4 páginas
  • Antropologia criminal
    726 palabras | 3 páginas
  • Analisis de un caso prácico en las ciencias penales
    2752 palabras | 12 páginas