experimento con un ojo de vaca

814 palabras 4 páginas
INTRODUCCION

En esta disección se reconocerán las partes del ojo, su estructura y funcionamiento. Se identificaran las bases para una disección segura, se hará el manejo responsable de instrumentos quirúrgicos y cumplimiento de normas en el laboratorio.

Justificación

Este proyecto es importante porque a través de él aprenderemos a reconocer, identificar y cuidar bien nuestro órgano visual, el cual es el ojo, en este caso utilizaremos el ojo de una vaca para realizar la disección y cumplir el objetivo de esta actividad.

Objetivo general

Al terminar la actividad el estudiante pueda identificar como es la constitución y conformación externa e interna de un órgano específico, haciendo una relación con la
…ver más…

Lavar y desinfectar las manos antes de tener algún contacto con el órgano.
No jugar dentro del laboratorio.
Usar con respeto y sin juegos los implementos de disección que nos presta la institución.
Limpiar la muestra de tejido sobrante para poder identificar, ver y evidenciar las principales estructuras.
Al ir quitando las estructuras del ojo, desinfectarlas y limpiarlas muy bien para poder observar su constitución y su color y complementar los estudios de la visión.
Al momento de terminar la actividad se debe desinfectar y limpiar los elementos nuevamente, dejar el mesón limpio y los elementos de protección usados desecharlos y volver a lavar las manos.

PROCEDIMIENTO

Atender las precauciones anteriores.
Retirar la córnea con el bisturí.
Después de cortarla se puede observar que encontramos el humor acuoso.
Limpiamos y desinfectamos muy bien este líquido y al terminar observamos que se encuentra el cristalino una pepa de color transparente.
Al retirar el humor acuoso y el cristalino podemos observar que se encuentra otro líquido gelatinoso el cual se llama el humor vítreo.
Al quitar todas estas estructuras podemos observar que el ojo contiene una capa de colores brillantes la cual es la retina.
El experimento llega ya a su fin y para sustentar un poco lo visto en esta disección el profesor a cargo nos ha hecho una serie de preguntas como por ejemplo:
¿Dónde queda la retina?
¿Qué es líquido negro?
¿Dónde está ubicado el nervio óptico?

Documentos relacionados

  • Monografia de heterocromia
    1931 palabras | 8 páginas
  • Resumen capitulo 1. el arbol del conocimiento
    838 palabras | 4 páginas
  • Las vallas publicitarias
    7443 palabras | 30 páginas
  • Resumen del libro cuando despierta el corazon
    638 palabras | 3 páginas
  • Fobias y tabúes
    4477 palabras | 18 páginas
  • La Utilidad De Las Genealogías
    1715 palabras | 7 páginas
  • El hombre sin cuerpo resumen
    2955 palabras | 12 páginas
  • Cazadores de Microbios (Resumen por capítulo)
    7177 palabras | 29 páginas
  • Agricultura en la nueva españa
    1250 palabras | 5 páginas
  • Agricultura en la nueva españa
    1262 palabras | 5 páginas