estudiante química pura

2441 palabras 10 páginas
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES.
INSTITUTO DE QUIMICA.

Técnicas de laboratorio químico (CNQ-131).
Grupo 1.

Propiedades químicas.

María Alejandra Castañeda Amariles.

Profesor: John Jairo Parra Bohórquez.

Medellín, 15 de julio de 2014.

Propiedades químicas.

1. Objetivos.
Realizar diferentes clases de reacciones y observar los cambios químicos que hayan tenido lugar
Observar, analizar y tratar de explicar las características inherentes a ciertas reacciones sencillas.

2. Datos tabulados.

Tabla 1. Propiedades químicas (I)

Tabla 2. Propiedades químicas (II) procedimiento Ecuación química,
…ver más…

En este caso la reacción de desplazamiento se da ya que una sustancia simple (elemento metálico) reacciona con un compuesto (ácido o sal) desplazando uno de los componentes (hidrógeno del ácido o elemento metálico de la sal) y uniéndose al resto.
¿Por qué difiere la reactividad del Pb (NO3)2 con Na dependiendo de si ambos están sólidos o en solución acuosa?
Si están sólidos no se pueden unir (salvo si hay una reacción redox o ácido base) En disolución Los iones I-y Pb++ se unen y forman PbI2 De color amarillo, insoluble en agua pero mucho + soluble en agua hirviendo.Se usa para formar la lluvia de oro.
Escribe la ecuación iónica neta que da lugar a la formación del precipitado.

La ecuación iónica neta que da lugar a la formación del precipitado es: Pb(NO3)2 (ac) + 2NaI (ac) -------> 2NaNO3 (ac) + PbI2 (s)
¿Por qué es más activo el K (s) que el Na (s) si ambos pertenecen a la misma familia de elementos alcalinos? Explica tú respuesta con base en la configuración electrónica. Es más activo el K (s) que el Na (s), porque el potasio posee más electrones de valencia o número de oxidación que el sodio, el cual le permite, poner en juego durante una reacción química o para establecer un enlace con otro elemento (en este caso con el agua). Podemos determinar lo dicho anteriormente, mediante sus configuraciones electrónicas:

Los elementos alcalinos siempre vienen almacenados en un líquido especialmente seleccionado. ¿Por qué?

Documentos relacionados

  • Quimica
    5698 palabras | 23 páginas
  • Harry potter
    1371 palabras | 6 páginas
  • Materiales Industriales
    1904 palabras | 8 páginas
  • silabo curso termodinnamica
    1733 palabras | 7 páginas
  • Efecto Arcoiris
    593 palabras | 3 páginas
  • Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
    1265 palabras | 6 páginas
  • Diagnostico de los prerrequisitos para la enseñanza del mol en los alumnos de secundaria
    23759 palabras | 96 páginas
  • Ebulloscopia Fisico Quimica
    2325 palabras | 10 páginas
  • Almacente De Los Reactivos Quimicos
    754 palabras | 4 páginas
  • Microbiologia
    1798 palabras | 8 páginas