estructura y funcionamiento de los medios de comunicacion masiva

715 palabras 3 páginas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA VENEZUELA
MISION SUCRE, ALDEA ARGELIA LAYA.
EXTENSION: “EL GUAMO”

ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LOS MEDIOS DE DIFUSION MASIVA.

PROFESORA: EUDIS GONZALEZ.
ALUMNA: JANITSE VILLARROEL
C.I: 17382198

CIUDAD GUAYANA, PUERTO ORDAZ 22-04-2013.
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Es el instrumento por medio del cual se realiza el proceso comunicacional o de comunicación, en él la transmisión y recepción del mensaje se efectúa de manera indirecta, el medio garantiza que dicho mensaje llegue a su destinatario.

ORIGEN DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
El Alfabeto.
Los principales
…ver más…

Los daguerrotipos se formaban sobre una superficie de plata pulida como un espejo, con un elevado tiempo de exposición de unos 10 minutos y con necesidad de luz brillante, tratándose de piezas únicas sin posibilidad de copia y altamente perjudiciales para la salud los vapores de mercurio del revelado entre otras características En el año 1816, cuando el científico francés Nicéphore Niepce obtuvo las primeras imágenes fotográficas inéditas que no pudo fijar permanentemente.
Fue a partir de 1855 cuando triunfó el sistema de los negativos de colodión húmedo, que permitían positivar muchas copias en papel a la albúmina, con gran nitidez y amplia gama de tonos.
En 1856 se realiza la primera fotografía submarina a manos de William Thompson.
En 1858 se toma la primera fotografía aérea desde un globo estático por Nadar, al igual que la anterior, la imagen se perdió por lo que James Wallace se lleva el reconocimiento en 1860 fotografiando Boston.
La primera fotografía en color fue obtenida por el físico James Clerk Maxwell en 1861, realizando tres fotografías sucesivas, con la lente con un filtro diferente: rojo, verde y azul.
La verdadera primera placa fotográfica en color, Autochrome Lumière, no llegó a los mercados hasta 1907 y sus placas eran transparencias de vidrio.

La Radio.
En 1843, Morse desarrolló el telégrafo eléctrico y un código de puntos y rayas, conocidos con el nombre de Código Morse.
En 1899, Guglielmo Marconi de 21 años

Documentos relacionados

  • planes de riesgo
    612 palabras | 3 páginas
  • Vida humana en la sabana
    730 palabras | 3 páginas
  • Ciencias auxiliares de la publicidad
    1452 palabras | 6 páginas
  • Ahumado de alimentos
    659 palabras | 3 páginas
  • Comunicacion
    1775 palabras | 8 páginas
  • Teoria Social de Alvin Toffler y Esquema de Olas
    1760 palabras | 8 páginas
  • Trabajo De Investigacion, ''La Influencia De Los Medios Masivos De Comunicacion'' (Metodologia De Investigacion)
    15861 palabras | 64 páginas
  • Formas de gobierno y estados
    1840 palabras | 8 páginas
  • Judy moody
    1603 palabras | 7 páginas
  • Enfoque Antropologico
    4277 palabras | 18 páginas