darwin el primero en hablar de la evolución

1737 palabras 7 páginas
¿FUE DARWIN EL PRIMERO QUE HABLO DE LA EVOLUCION?
A pesar de no ser Charles Darwin (1809-1882) el primer científico que habló acerca de la teoría de la evolución, sí fue el primero en encajar dicha teoría con el resto de la ciencia de su época. Según Darwin existe una lucha continua por la supervivencia entre las criaturas de una misma especie debido a los escasos recursos disponibles en el medio; recursos que se reproducen más lentamente de lo que lo hacen los individuos de las especies que luchan por ellos. De estos conflictos surge el concepto de selección natural, como medio de supervivencia. La selección natural asegura la continuidad de las criaturas más capaces y fuertes, y la aniquilación de las más débiles. Los débiles
…ver más…

Es una firme defensora de las Edades de Gaia, ya tratado en este blog. Esta teoría nos aportaría más claridad al hecho evolutivo. Para Margulis los animales y plantas poseerían un alto grado de complejidad, y se deberían a la formación de comunidades de individuos menos complejos/las bacterias. Su visión de las bacterias iría más allá, de aquellos organismos patógenos que son estudiados en medicina. Serían los artífices de los distintos organismos que constituyen o han constituido nuestra GEA o GAIA. Dicha línea de pensamiento nos ayudaría a ver a los agentes o motores evolutivos como organismos plenamente vivos y no como mutaciones aleatorias, producidas al azar. Ya que los organismos presentarían una tendencia a formar entidades evolutivas cada vez más complejas. Es decir no seríamos más que una comunidad compleja de bacterias.
Por tanto gracias a los procesos simbiogenéticos se produce el progreso evolutivo. Mediante el intercambio y la adquisición de genomas. La mutación por lo general produciría un empobrecimiento de las especies y no su progreso, si acaso tuvo un papel destacado sería en sus etapas más iniciales.
Estas ideas que no nos plantean una visión competitiva de la evolución, como en el neodarwinismo. Si no que darían unas ideas afines a las de los biólogos alemanes y rusos del s. XIX basadas en la cooperación y la asociación, como motores de la diversidad de las especies.
La geología aporta datos importantes a esta teoría

Documentos relacionados

  • Cuestionario de la Evolucion
    768 palabras | 4 páginas
  • The Woman Blacking
    1264 palabras | 6 páginas
  • Evolución cultural de los primeros seres humanos
    4334 palabras | 18 páginas
  • evolución, herencia y adaptacion
    3366 palabras | 14 páginas
  • Monografias del origen de la vida
    1498 palabras | 7 páginas
  • Ventajas Y Desventajas De La Teoría Creacionista Y Evolucionista
    10389 palabras | 42 páginas
  • Reseña De La Dichosa Palabra
    1560 palabras | 7 páginas
  • las primeras pistas de darwin
    790 palabras | 4 páginas
  • Darwin
    1867 palabras | 8 páginas
  • antropologia
    1745 palabras | 8 páginas