art 123 constitucional cuestionario

660 palabras 3 páginas
-LEY FEDERAL DE TRABAJO
Esta legislación está fundamentada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, del artículo 123.
Fundamentalmente habla de consideraciones mínimas a los trabajadores, jornadas máximas, salarios mínimos, derechos y prestaciones mínimas, órgano jurídico que resolverá los conflictos entre patrón y trabajador, por decir algunos.
(Juego de Copias )
CUESTIONARIO A CONTESTAR DEL ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL:
1.¿Qué derecho tutela el artículo 123 constitucional?
2. Duración de la jornada máxima
3. Condiciones de trabajo que quedan prohibidas
4. Condiciones especiales para los menores de 16 años
5. Condiciones para las mujeres embarazadas
6. Cuáles son los salarios mínimos generales y cuáles son
…ver más…

19. La huelga es un derecho. ¿Cuál es la huelga catalogada como lícita?
20. ¿Cuándo es lícito un paro laboral?
21. Nombre del Órgano Jurídico ante el cual se someten las diferencias entre el Capital y el Trabajo
22. ¿Cuál es el monto de la indemnización constitucional marcada en la fracción XXI y XXII?
23. Los salarios serán créditos preferenciales sobre la quiebra o el concurso legal según la fracción…
24. Hablando de deudas trascendentales a familiares,¿ qué marca la fracción XXIV del artículo 123?
25. ¿A quién le es gratuito el servicio de colocación de empleo?
26. ¿Cuáles son los términos del contrato de un trabajador mexicano en el extranjero?
27. ¿Cuáles son consideradas condiciones nulas en un contrato de trabajo, aún y cuando se firmen por ambas partes?
28. Los bienes que conforman el patrimonio familiar son inalienables, ¿qué significa eso? ¿cuál es la fracción que lo estipula del artículo 123 constitucional?
29. El fundamento de la Ley del Seguro Social se encuentra en la fracción… del artículo 123 constitucional.
30. Enuncia en que ramas de la industria tiene competencia federal la aplicación de las leyes laborales.
31. ¿Qué significa que una empresa sea Descentralizada del Gobierno Federal?
32. ¿Qué es una “Concesión federal”?
33. Para trabajadores que laboren en los Poderes de la Unión y el Gobierno del Distrito Federal,
a) ¿cuál es la jornada máxima?
b) Menciona las condiciones del trabajo

Documentos relacionados

  • Bloque 3. cuestionario de histora
    1589 palabras | 7 páginas
  • Conflicto Colectivo De Naturaleza Economica y Huelga
    3755 palabras | 15 páginas
  • Conflicto Colectivo De Naturaleza Economica y Huelga
    3749 palabras | 15 páginas
  • preguntas constitucional
    6976 palabras | 28 páginas
  • Ensayo sobre los juicios de nuremberg
    1196 palabras | 5 páginas
  • Cuestionario 7 derecho economico
    3759 palabras | 16 páginas
  • Ana karenina
    5393 palabras | 22 páginas
  • Ensayo sobre la accion de inconstitucionalidad
    4855 palabras | 20 páginas
  • Antecedentes De La Grafoscopia
    2657 palabras | 11 páginas
  • Historia de la contabilidad en colombia
    1823 palabras | 8 páginas