Ana karenina

5393 palabras 22 páginas
CUESTIONARIO DE DERECHO PROCESAL
Complementado con Recursos Procesales
2ª EDICIóN

CUESTIONARIO RAúL MOLINA SCHULz DE DERECHO PROCESAL
Complementado con Recursos Procesales

SANTIAGO
UNIvERSIDAD CENTRAL DE CHILE

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. 2007

© Universidad Central de Chile. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Comisión de Publicaciones. Lord Cochrane 417, Santiago Chile. Teléfono: 582 63 74 Registro de propiedad intelectual N° 139.627 Derechos Reservados Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de la tapa, puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna por ningún medio, ya sea eléctrico, químico, mecánico, óptico, de grabación o de fotocopia, sin permiso previo del
…ver más…

¿No subyacerán en él principios doctrinarios, e incluso filosóficos, que constituyan su raíz? ¿No será el sentido común, jurídico, el que conlleva implícito todo lo relativo a la consecuencia lógica que emana del hecho en orden a que si no se ejercita oportunamente un derecho este caduca?: Forjemos entonces una terminología que enmarque esta Institución subyacente en este fenómeno jurídico que sabiamente consagró el Codificador en todos los ordenamientos procedimentales; es de tal modo como nace la Institución de la Preclusión que junto con otras de similar raigambre, pasan a dominar el campo del Procesalismo moderno. De la misma manera y por iguales motivaciones los estudiosos “descubren” –valga el término– la filosofía del “debido proceso”; la de la “bilateralidad de la audiencia”; la de la “gradualidad”; la de la “pasividad”; la de la “jerarquía”; la del “imperio”; y así, sucesivamente, todo el rico ámbito de lo procedimental queda ínsito o inherente en principios rectores de índole netamente doctrinarios, de forma que parodiando al Genial Poeta, hoy en día el principio filosófico cae al inciso, “como al pasto el rocío”. A condensar tales doctrinas en principios prácticos vaciados en interrogantes y contra-interrogantes de cada Institución, tiende esta obra extendiendo tal doctrinalismo hacia lo funcional y hacia lo orgánico. Quisiera finalizar este introito con una reflexión que atinente a

8

la materia, formula el destacado

Documentos relacionados

  • Ana Karenina
    3660 palabras | 15 páginas
  • Contexto Historico De Ana Karenina
    913 palabras | 4 páginas
  • Limites - calculo diferencial
    4397 palabras | 18 páginas
  • resumen la insoportable levedad del ser
    5450 palabras | 22 páginas
  • Reporte De Lectura Del Libro Guerra y Paz
    1179 palabras | 5 páginas
  • Modelo De Demanda De Alimentos Peru
    837 palabras | 4 páginas
  • El Realismo , Características Del Realismo , Realismo Mágico , Obras Y Representantes Del Realismo Y Realismo Social
    930 palabras | 4 páginas
  • Prueba la elegancia del erizo
    871 palabras | 4 páginas
  • Ensayo de la manzana
    1597 palabras | 7 páginas
  • lite
    3629 palabras | 15 páginas