analisis filosofico V de venganza

733 palabras 3 páginas
Desde que se creó la vida, siempre existió un orden jerárquico entre los individuos que conforman una sociedad, en donde los que están en la base de la pirámide poseen el menor control por sobre todos los demás y estos deben obedecer todas las ordenes y gustos de los que estaban arriba de la cadena y si existía algún rebelde que estuvieran en contra del orden establecido era eliminado de la comunidad. Ahora como sociedad humana hemos conformado una sociedad mucho más avanzada a través de los éxitos y errores pero siempre existió y existirá esa jerarquía de los unos con los otros, el estado contra el pueblo El estado es el mayor símbolo de poder además de ser una institución que existe en la sociedad y solo se conforma si existe esta …ver más…

Otro de los aspectos importantes para destacar dentro de la película es el cambio de mentalidad que provoca V a Evey a lo largo de toda la historia involucrándola en todo lo que hacía y principalmente cuando la encierra en una celda, la tortura y finalmente la hace decidir, para luego dejarla completamente libre, esto último cumple con que una persona decide, toma completa responsabilidad con los que esta persona quiere haciéndola libre de hacer lo que ella quiere, a su vez al tomar la decisión y tomar la decisión de morir ella es feliz porque ella fue libre de elegir y hacer con su persona y su destino sin ser manipulada por otras personas.

Por ultimo en la película se representa al estado como una institución con mucho poder y manipulación hacia las personas, controlan los medios de comunicación para no alarmar a la población de la amenaza que causa V además de utilizar métodos poco ortodoxos como lo son las fuerzas militares para controlar. Hacen cosas que parecen los que no lo son para mantener satisfecha a una población tranquila y pasiva, además de generar cosas que no son para el beneficio común de la sociedad, sino para seguir fortaleciendo al estado con individuos que creen que lo realizado los beneficiará y con eso ayudan al monstruo que no deja que la sociedad avance como lo debería hacer por si sola.

En conclusión la película V de Vendetta muestra claramente los aspectos y definiciones que proponen

Documentos relacionados

  • concepción antropológica del delito
    2996 palabras | 13 páginas
  • Sociedad y cultura en la francia moderna - natalie zemon davis (resumen)
    1633 palabras | 7 páginas
  • Antígona
    3443 palabras | 14 páginas
  • Analisis Literario De Volar Sobre El Pantano
    2343 palabras | 10 páginas
  • Platón Diálogo Critón: Estructura y Análisis
    2335 palabras | 10 páginas
  • Derecho penal
    12197 palabras | 49 páginas
  • Ensayo sobre escuelas de derecho penal
    5261 palabras | 22 páginas
  • Hamartiologia
    1753 palabras | 8 páginas
  • Universidad
    2327 palabras | 10 páginas
  • socrates
    6253 palabras | 26 páginas