Victoriano huerta

1314 palabras 6 páginas
Como participo victoriano Huerta en la revolución Mexicana Principalmente fue el causante de "la decena trágica" y fue presidente de México durante poco tiempo. Ayudó a Zapata y después ayudó a Madero durante su presidencia a controlar distintas rebeliones y ataques contra el país.

Huerta tomó el poder a la muerte de Madero. Fue apoyado por la aristocracia terrateniente que lo consideraba una oportunidad de reestablecer el sistema de Díaz.

Los líderes locales redirigieron sus esfuerzos, luchando esta vez contra el nuevo gobierno y acusando a Huerta de asesinar a Madero en coalición con el embajador de los Estados Unidos, Henry Lane Wilson. Villa, Zapata, Carranza y Obregón dirigieron la lucha contra Huerta. La presión de los
…ver más…

Sirvió en batallones, ascendió por escalafón hasta coronel, en 1894 y recibió el mando Tercero de Infantería.

En diciembre de 1900 combatió a los yaquis en Sonora y en 1902 a los mayas en Yucatán y Quintana Roo. Durante su estancia en el sureste desarrolló cataratas, una enfermedad que lo hostigaría la mayor parte de su vida.

A su regreso, Huerta recibió el grado de general brigadier, la Medalla al Mérito Militar y fue nombrado miembro de la Suprema Corte Militar de la Nación.

En 1907 pidió permiso por razones de salud y, estuvo en Monterrey como jefe de Obras Públicas dos años y medio, aplicando sus conocimientos de ingeniería civil en el trazado de las calles.

En 1909 Huerta decidió regresar a la Ciudad de México y comenzar a impartir clases de matemáticas.

Tras estallar la revolución convocada por Francisco I. Madero, Huerta solicitó su reincorporación al ejército y tras la renuncia de Porfirio Díaz, Huerta fue el encargado de escoltar el convoy presidencial de éste al puerto de Veracruz, cosa que a Don Porfirio no le agradó del todo, pues nunca confió plenamente en él.

Huerta permaneció fiel al ejército durante el gobierno interino de Francisco León de la Barra, pero participó en algunas acciones de provocación al ejército rebelde comandado por Emiliano Zapata. Tan pronto Madero asumió la presidencia ordenó su dimisión de las fuerzas armadas, pero cambió de opinión y en 1912 lo nombró comandante de las operaciones del norte; se trasladó a

Documentos relacionados

  • Gobierno de victoriano huerta
    9775 palabras | 40 páginas
  • Personajes mas importantes de la revolucion mexicana
    806 palabras | 4 páginas
  • Pacto De La Ciudadela De 1913
    850 palabras | 4 páginas
  • La decena tragica
    2482 palabras | 10 páginas
  • EL MADERISMO,HUERTISMO,CONVENCION EN AGUASCALIENTES Y Y MOVIMIENTO CONSTITUCIONALISTA
    2467 palabras | 10 páginas
  • Grupo Sonora
    2898 palabras | 12 páginas
  • Cuartelazo
    1128 palabras | 5 páginas
  • Biografía de belisario dominguez
    833 palabras | 4 páginas
  • Aportaciones de los presidentes mexicanos
    1088 palabras | 5 páginas
  • Caracteristicas de la sociedad venezolana
    1919 palabras | 8 páginas