Museo de la luz

1528 palabras 7 páginas
Vista al museo de la luz
El día sábado 3 de Marzo asistí al Museo de la Luz ubicado en ciudad universitaria y encontré lo siguiente…
Cronología de los colorantes:
Desde las primeras civilizaciones el hombre usó materias colorantes naturales. Los pigmentos o sustancias coloreadas se extraían de plantas, animales yminerales. Estas materias eran empleadas para teñir ropas, pintar las pieles yfabricar objetos religiosos y recreativos.
Las sustancias vegetales más empleadas eran: palo de campeche, cúrcuma, índigo natural. De animales se empleaba la cochinilla.
En el año 1856 se inició la era de los colorantes sintéticos, a partir del descubrimiento de William Henry Perkin (1838 - 1907), quién logró obtener elcolorante púrpura por
…ver más…

El aglutinante puede ser también un polímero. Un material de relleno, que contiene componentes en polvo como el caolín o el sulfato de bario, mejora la resistencia de la película seca de pintura.

Colores En La Vida Moderna
Colores en la vida moderna
Las primeras aplicaciones de la pintura fueron únicamente decorativas. La pintura sin aglutinante, formada por óxido férrico, se usaba en las creaciones artísticas rupestres hacia el milenio 15 a.C. Se conoce la existencia en Asia de algunos pigmentos, hechos de minerales, mezclas elaboradas y componentes orgánicos que se usaban en el año 6000 a.c. Los antiguos egipcios, los griegos, los romanos, los incas y los antiguos mexicanos conocían el añil, un pigmento azul que se extrae de la planta del añil. La goma arábiga, la clara de huevo, la gelatina y la cera de abeja fueron los primeros medios fluidos que se usaron con estos pigmentos. Las lacas se emplearon en China para pintar edificios en el siglo II a.c. En Europa, el uso de la pintura como protección se inicia en el siglo XII d.C. Aunque los romanos ya conocían el empleo del aceite de linaza como medio fluido para la pintura, los artistas sólo lo utilizaron a partir del siglo XV. El albayalde, un pigmento blanco, tuvo una gran expansión durante el siglo XVII, y la pintura hecha con mezclas de pigmentos y medios fluidos se empezó a comercializar en el siglo XIX.

Documentos relacionados

  • Museo De La Luz
    788 palabras | 4 páginas
  • Museo De La Luz
    701 palabras | 3 páginas
  • Museo De La Luz
    796 palabras | 4 páginas
  • Museo de la Luz
    1012 palabras | 5 páginas
  • Museo De La Luz
    1756 palabras | 8 páginas
  • Museo De La Luz
    1116 palabras | 5 páginas
  • Reseña Museo De La Luz
    691 palabras | 3 páginas
  • Museo De La Luz (San Ildefonso)
    2631 palabras | 11 páginas
  • Areas en un museo
    4687 palabras | 19 páginas
  • Potencial electrico
    613 palabras | 3 páginas