Pacto De La Ciudadela De 1913

850 palabras 4 páginas
Pacto de la ciudadela 1913
El Pacto de la Ciudadela fue un documento firmado por Félix Díaz y Victoriano Huerta el 18 de febrero de 1913 a las 21:30, en virtud del cual las fuerzas armadas ilegales contrarias a Francisco I. Madero se pusieron de acuerdo y se comprometieron, en su intento por derrocar el gobierno legítimo mexicano en provecho de miras personales y de las elites que les ofrecían apoyo, en especial la representación diplomática estadounidense. Se conoce como Pacto de la Embajada porque en las instalaciones de la Embajada de Estados Unidos en México, y con la colaboración intervencionista, del todo ajena a sus funciones, del embajador Henry Lane Wilson, se realizaron las pláticas y se concertó el acuerdo, el cual estableció:
…ver más…

Será creado un nuevo Ministerio, que se encargará de resolver la cuestión agraria y ramos anexos, denominándose de Agricultura y encargándose de la cartera respectiva el licenciado Manuel Garza Aldape. Las modificaciones que por cualquier causa se acuerdan en este proyecto de Gabinete deberán resolverse en la misma forma en que se ha resuelto éste.
Tercero. Entretanto se soluciona y resuelve la situación legal, quedan encargados de todos los elementos y autoridades de todo género, cuyo ejercicio sea requerido para dar garantías, los señores generales Huerta y Díaz.
Cuarto. El señor general Félix Díaz declina el ofrecimiento de formar parte del Gabinete provisional, en caso de que asuma la presidencia provisional el señor general Huerta, para quedar en libertad de emprender sus trabajos en el sentido de sus compromisos con su partido en la próxima elección, propósito que desea expresar claramente y del que quedan bien entendidos los firmantes.
Quinto. Inmediatamente se hará la notificación oficial a los representantes extranjeros, limitándola a expresarles que ha cesado el Poder Ejecutivo; que se provee a su substitución legal; que, entretanto, queden con toda la autoridad del mismo los señores generales Díaz y Huerta, y que se otorgarán todas las garantías procedentes a sus respectivos nacionales.
Sexto. Desde luego, se invitará a todos los revolucionarios a cesar en sus movimientos hostiles, procurando los arreglos respectivos. El general Victoriano Huerta. El

Documentos relacionados

  • Analisis del cuento baby hp
    662 palabras | 3 páginas
  • Revolucion mexicana
    2988 palabras | 12 páginas
  • Planes Militares de México
    725 palabras | 3 páginas
  • Victoriano huerta
    1314 palabras | 6 páginas
  • Linea del tiempo 1910-1940 mexico
    2440 palabras | 10 páginas
  • Linea De Tiempo Historia
    2404 palabras | 10 páginas
  • Cronologia de la revolucion mexicana
    1550 palabras | 7 páginas
  • Historia de méxico 1911-1930
    2585 palabras | 11 páginas
  • Caracteristicas de la sociedad venezolana
    1919 palabras | 8 páginas
  • Línea De Tiempo Contexto Socioeconómico De México(1910-1940)
    618 palabras | 3 páginas